La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Poder Judicial rechazó el pedido del expresidente Pedro Castillo para variar la medida de prisión preventiva por la de comparecencia con vigilancia electrónica, en el proceso en su contra por rebelión.
La Sala, que tuvo como ponente al juez supremo César San Martín, argumentó que el riesgo de fuga es latente, en tanto Pedro Castillo Terrones intentó asilarse en la Embajada de México en Lima, lo que fue impedido con su detención el 7 de diciembre de 2022.
Además, establece que la medida de vigilancia electrónica personal que solicita Pedro Castillo no se permite en el delito de rebelión, por lo que no se puede aplicar en este caso, y que tampoco se puede invocar la no actuación de determinados actos de investigación como motivo de cesación de la prisión preventiva.
Fiscalía suma nueva denuncia contra expresidente Castillo, acusado de cohecho
“Por estas razones, se declaró infundado el recurso de apelación interpuesto por la defensa del encausado José Pedro Castillo Terrones contra el auto que declaró infundada la solicitud de cesación de prisión preventiva con todo lo demás que al respecto contiene”, indica la resolución.
Por ello, la sala confirma la detención preventiva que pesa contra el exmandatario, quien cumple la medida en el penal Barbadillo en Ate.
Foto Andina.