Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos

shadow

 

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, destacó que la asociación estratégica que existe entre Perú y China viene logrando buenos resultados por lo que la intención es continuar profundizando y ampliando esta relación en diversos sectores.

“Nuestra asociación estratégica integral está dando grandes y buenos frutos no solamente las visitas de estado recíprocas, primero de la presidenta Dina Boluarte en su bello y maravilloso país, sino luego el presidente Xi Jinping al Perú, las dos el año pasado”, indicó Schialer en un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

El canciller peruano destacó la importante amistad entre ambos países, la cual también se volcó en una serie de documentos que se suscribieron tanto de naturaleza económica, como política, cultural y tecnológica.

“La intención del Perú apreciado canciller, apreciado colega, es seguir profundizando y ampliando esta relación. El Perú tiene como su primer socio comercial a la China y para nosotros es una cifra muy importante”, indicó el canciller peruano durante su intervención.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi le dio la bienvenida al titular del ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y manifestó que ambos países los une un gran vínculo de amistad.

“Transmita las buenas enseñanzas del presidente Xi Jinping a la presidenta (Dina) Boluarte. China y Perú tienen una amistad tradicional”, dijo.

El canciller chino recalcó que están muy agradecidos con el pueblo peruano por la bienvenida tan cálida y cordial y la recepción tan amistosa hacia el presidente de China Xi Jinping, quien estuvo en Perú el año pasado para participar en APEC 2024.

Destacó que en esa visita el presidente chino y la presidenta Dina Boluarte anunciaron conjuntamente la inauguración del puerto de Chancay, lo que causó sensación en el mundo.

“La importancia positiva de la apertura del puerto ha ido más allá de nuestra relación bilateral y se ha convertido en un símbolo importante de unidad nacional y cooperación para acelerar nuestro desarrollo. También abrió una nueva etapa de cooperación amistosa en nuestras relaciones bilaterales”, subrayó.

Cancillería y Reniec ratifican alianza para documentar con DNI electrónico a peruanos en el exterior

Agregó que actualmente, se han realizado envíos directos desde Chancay a Shanghai en ambas direcciones, y se ha comenzado a formar una red de rutas de contenedores que abarca muchos países de Asia y América Latina.

“Tenemos más confianza en las perspectivas de las relaciones entre China y Latinoamérica. Estamos dispuestos a trabajar junto con nuestros amigos peruanos para implementar los resultados de la visita del Presidente al Perú, promover la asociación estratégica integral entre China y Latinoamérica, avanzar continuamente hacia un nuevo nivel y beneficiar mejor a los pueblos de ambos países. Le damos la bienvenida nuevamente a su visita”, afirmó.

Precisamente, el canciller peruano participará este martes de la reunión del Foro China-CELAC, donde se conmemora una década dedicada al fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe. El primer encuentro de ministros se realizó en enero de 2015. La sesión plenaria del foro estará presidida por canciller Wang Yi. (ANDINA).

 

1053416
V: | 136