Con un total de 1 358 especies registradas en un solo día, el Perú ocupó el segundo lugar mundial en el Global Big Day 2025, realizado el sábado 10 de mayo. El primer puesto lo obtuvo Colombia con 1 497 especies.
En el ámbito nacional, Cusco lideró el registro de aves con 635 especies observadas, seguido por Loreto, que alcanzó 563 especies, consolidándose como una de las regiones más biodiversas del país. Este importante resultado en Loreto fue posible gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones, entre ellas el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP)que brindó capacitación técnica mediante un taller virtual y organizó una salida de campo en el Centro de Investigaciones Allpahuayo, facilitando una mejor calidad en los registros durante la jornada.
En cuanto a lugares específicos, el albergue ExplorNapo Lodge logró el primer lugar nacional con 434 especies registradas, mientras que la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, en Loreto, se ubicó en el quinto puesto con 260 especies.
Entre las aves más vistas en Loreto destacan la golondrina parda (Progne elegans), el gavilán caracolero (Rostrhamus sociabilis) y el periquito ala azul (Brotogeris cyanoptera).
Gastronomía peruana nominada en los World Culinary Awards 2025, anuncia Promperú
El Global Big Day se realiza desde el 2015, promovido por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos. Su propósito es convocar a observadores de aves de todo el mundo para registrar, en un solo día, la mayor cantidad de especies, generando datos útiles para la ciencia y fomentando la conservación de la biodiversidad.
Estos resultados reafirman el rol protagónico del Perú como uno de los países con mayor diversidad de aves en el mundo y fortalecen el valor de sus ecosistemas amazónicos como destino para el ecoturismo y la investigación.