El Gobierno Regional del Callao, con el apoyo del Ministerio de Salud, organizó la XL Reunión Ordinaria- Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS), que se llevó a cabo en la Sala de Eventos de la Fortaleza Real Felipe del primer puerto. Tras dos días de intercambio entre las principales autoridades sanitarias nacionales y regionales, se lograron importantes acuerdos en la materia, los que buscan mejorar la calidad de vida de los peruanos, mediante la obtención de una óptima salud.
Se debatió sobre ejecución presupuestal y calidad de gasto; dengue; anemia; vacunación; cáncer; salud mental; el trabajo de los Comités Distritales; entre otros.
Durante la ceremonia de clausura, el gobernador Dr. Ciro Castillo Rojo Salas destacó la importancia de los acuerdos alcanzados en esta reunión, que serán en beneficio de todos los peruanos, y agradeció la presencia de las principales autoridades sanitarias de nuestro país en el Callao, que han hecho las cosas “a la chalaca, bien hecho y con alegría”. Al cerrar su oratoria, entregó al ministro de Salud una réplica del BAP Unión, barco donde salen a la mar por primera vez los cadetes de la Marina de Guerra.
🫡 El Gobierno Regional del Callao, liderado por el Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, fue anfitrión de la Cuadragésima (XL) Reunión Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud – CIGS, reuniendo a las principales autoridades del sector salud de todo el Perú.🩺🙌👨⚕️ pic.twitter.com/y8G0WxGKr5
— Gobierno Regional del Callao (@RegionCallaoPe) May 16, 2025
A su turno, el titular del Minsa, agradeció al Dr. Castillo Rojo, e indicó que los acuerdos que se lograron hoy en el papel en esta reunión, al concretarse en la práctica, lo que sostuvo sí sucede, “son miles de vidas peruanas que se salvan”. Enfatizó el éxito de su gestión en el manejo del dengue y las bajas cifras que se registran a nivel nacional, poniendo como ejemplo lo hecho en el Callao, donde no se registran hasta el momento víctimas fatales.
Los principales acuerdos
Al término de la actividad, se dio lectura al acta de acuerdo de la edición N° 40 de la CIGS, entre los cuales se destacan, en lo que respecta a la anemia, aumentar la cantidad de niños de 24 meses que consumen hierro e incrementar el presupuesto para monitorear que se cumplan los programas en la materia, entre otros.
🤝 Desde el Callao, seguimos impulsando acuerdos y estrategias que construyan un sistema de salud más humano, eficiente y al servicio de todas las familias peruanas.👨👩👧👦
¡A LA CHALACA, BIEN HECHO Y CON ALEGRÍA! ☺️#GoreCallao #Callao #CIGS #CiroCastilloRojoSalas #SaludPública pic.twitter.com/JolP3WEcHg
— Gobierno Regional del Callao (@RegionCallaoPe) May 16, 2025
Con relación al cáncer, alcanzar al 100% la meta anual planteada de que más de 88,000 mujeres de 40 a 69 años se efectúen la mamografía desde ahora hasta fin de año. También cada dirección de salud se comprometió a constituir los grupos regionales de trabajo multisectoriales para definir detalles del Fondo Pandémico.
Además, se acordó que la reunión 41 de la CIGS se efectúe el 21 y 22 de agosto de este año, en la ciudad de Huancayo, Región Junín.
Texto: WSV / NdP
Foto: Gobierno Regional del Callao
También puede ver:
Callao: autoridades nacionales y regionales buscan lograr acuerdos y reformas en salud