Julia Sánchez Deza, atleta que le dio lauros al Perú

 

A excepción de las innegables figuras que tiene el Perú en las pruebas de largo aliento y que han merecido los más altos premios, hoy por hoy no existe mayor protagonismo en la disciplina deportiva del atletismo. ¿A qué se debe esta lamentable situación? En primer lugar, habría que responsabilizar al Instituto Nacional del Deporte (IPD). Su labor no se deja notar. De esta crítica no se escapa el Ministerio de Educación y la propia Federación de Atletismo. En suma es toda una tragedia que el Poder Ejecutivo no le haya dado importancia a este deporte. En años muy pasados habían atletas en las más diversas especialidades, carreras cortas, maratonistas, saltadores de vallas, saltadores de largo, garrochistas, etc., etc. Pero había una figura que sobresalía desde sus primeros años escolares en el colegio Rosa de Santa María. Ella era Julia Sánchez Deza. Imbatible en los cien y doscientos metros, aquí en el Perú y América Latina. Por eso mereció en repetidas oportunidades la medalla de oro. Verdaderamente le dio lauros al Perú.

Nació en Lima el 28 de enero de 1930 y falleció el 19 de diciembre de 2001. Fue una deportista peruana en competencias de atletismo, especialista en pruebas de velocidad. Su mayor logro fue la medalla de oro en la prueba de los 100 metros femenino de los primeros Juegos Panamericanos de 1951 realizados en Buenos Aires, Argentina, siendo la primera peruana campeona en la historia de dicha competencia.

Se graduó del Instituto Nacional de Educación Física de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue tricampeona bolivariana en 50 metros, 100 metros y Relevo 4×100 metros, y además fue multimedallista en diversos campeonatos sudamericanos de atletismo. Por sus destacados logros, el estado peruano le otorgó los Laureles Deportivos, máxima distinción deportiva del país.

 

1055451
V: | 226