Raúl Romero, el eterno «cara de haba»

shadow

 

Raúl Gustavo Romero Salazar (Lima, 11 de marzo de 1961) es un cantante, músico y expresentador de televisión peruano de ascendencia española. Fue vocalista del grupo Nosequién y los Nosecuántos y presentador del concurso televisivo Habacilar. En la actualidad continúa cantando como solista.

Nació en el Hospital del Empleado, en la ciudad de Lima, Perú, siendo hijo de Joaquín Romero, natural de Barcelona, España y de Olga Salazar, natural de la selva peruana, y sus hermanos, Óscar, Elena (actriz y también exanimadora), Bárbara y Álvaro (siendo este su hermano mayor). Proveniente de una familia de clase trabajadora, pasó sus primeros años en zonas populares del La Victoria, primero en la urbanización de Balconcillo y después en el barrio de El Porvenir, mudándose posteriormente a Barcelona, España, estando ubicada la última de sus dos residencias frente Parque Güell, al cual Romero llegó describir en una entrevista como «un lugar que ahora la gente visita a borbotones, pero antes no». En otra entrevista llegó a describir su infancia, recordando que su padre era un «ludópata» a quien «le gustaba la timba», lo que causaba problemas económicos en su hogar, sin embargo, resaltando que «él siempre fue atento con» su familia y que «nunca faltó nada». Fue en Barcelona donde vivió gran parte de su infancia y su adolescencia, regresando después a Lima, donde a los dieciséis años, empezó a vivir en el distrito de Magdalena. Romero posee tanto la nacionalidad peruana como española, esta última debido al lugar de origen de su padre.

En 1988, a sus veintisiete años, Romero fundó el grupo Nosequién y los Nosecuántos, donde fue vocalista y compositor principal. Un grupo peruano de pop rock con más de veinticinco años de existencia, formado por cinco amigos. Habiendo tenido sencillos como Las torres, Sin calzoncito, Los patos y las patas, Magdalena, Mamá, mamá, mamá no te robes mi Yamaha, Yo de ti, Ballena azul y La tierra del sol.

Tras su separación de Nosequién y los Nosecuántos, en 2014, Romero lanzó su primera producción como solista. El álbum Solito es de género salsa que incluye algunas versiones de la anterior banda y otras canciones producidas de forma independiente

En 2024, Raúl presentó el tema «Cusco», un tributo a la ciudad imperial que fusiona sonidos andinos y una letra biográfica.

Magneto, la fiebre del pop en los 90

Tras su participación en los Nosequién y los Nosecuantos, con un impacto artístico y político en el país le permitió el despegue televisivo con el programa concurso De dos a cuatro en los años noventa. En esa época, su hermana, la actriz y cantante Elena Romero, lo acompañaba en la conducción. El espacio contaba con muy altos niveles de audiencia. El programa fue transmitido entre 1993 y 1997.

En 1998, Romero donde condujo el programa concurso juvenil Feliz domingo por América Televisión.

En agosto de 1999, ingresó al Canal A condujo su programa nocturno A las 10 de la PM.

Entre 27 de noviembre de 2000 hasta el 10 de julio de 2003, condujo el programa concurso juvenil R con erre, vía Panamericana Televisión, junto con Roger del Águila, este programa lideró por siete años el índice de audiencia de programas de concurso en toda la TV peruana. Entre 1 de diciembre de 2003 hasta el 27 de julio de 2011, Romero condujo en América Televisión Habacilar con el mismo formato concurso. El programa estuvo bajo la producción de Mariana Ramírez y lideró la lista de clasificación de programas de concurso por seis años y fue un tope 10 general durante sus tres últimos años. la empresa TargetTV. El programa finalizó en el 20 de diciembre de 2011. Antes de su disolución con TargetTV, en diciembre de 2011, Romero condujo otros programas especiales como Canta si puedes (adaptación de Sing If You Can), Ven, baila, quinceañera (más adelante se lanzó una adaptación en serie) y Amigos y rivales (programa de baile propio).

Tras la salida de América Televisión, entre 21 de mayo hasta el 17 de agosto de 2012, condujo dos programas de Panamericana Televisión: el reality show juvenil Desafío sin fronteras y Desafío junto con Anna Carina Copello. En el 2013, Romero regresó a la televisión como juez en Tu cara me suena, de Frecuencia Latina. En la actualidad se encuentra alejado de la televisión, rechazando ser conductor del spin-off de Habacilar, llamado Esto es Habacilar en enero del 2022. En una entrevista, meses antes, manifestó que no aceptaría volver a ese formato pues para él ya cumplió su ciclo.

En 2012 y 2023 fue entrenador en La voz Perú. Con algunos participantes lanzó su proyecto musical Equipo 6.

Foto Raúl Romero 

 

1055469
V: | 235