Congreso: Comisión de Energía verá predictamen de Ley MAPE este viernes 23

shadow

 

El titular de la Comisión de Energía y Minas del Congreso Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), informó que este viernes comenzará el debate del predictamen de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Ley MAPE) en una sesión extraordinaria.

Gutiérrez adelantó que la aprobación de esta iniciativa legislativa dependerá de los parlamentarios que integran dicha comisión. Asimismo, enfatizó que, en caso de ser aprobada, no se extenderá el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

“Una vez debatida y aprobada la Ley Mape, obviamente va a tener que cambiar el Reinfo, tendría que derogarse, por el momento está en vigencia. Vuelvo a decir, con la Ley Mape prácticamente el tema del Reinfo va a quedar allí”, comentó.

Gutiérrez detalló que la Ley MAPE establecerá nuevos mecanismos para la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales. Dijo que estas disposiciones fueron elaboradas a partir de reuniones con el sector, donde se identificaron y abordaron los obstáculos que impedían el proceso de formalización.

Poder Ejecutivo: suspensión por 30 días de minería en Pataz no involucra a formales

“Lo que se está trabajando es cómo se fortalece el tema de la actividad de los pequeños mineros y mineros artesanales, porque sabemos que ellos hacen un aporte importante a la economía del país”, precisó.

Sesión extraordinaria decisiva

En este contexto, confirmó que convocará a una sesión extraordinaria para este viernes con el fin de debatir el predictamen de la Ley MAPE.

“El viernes estamos poniendo en agenda el debate. A partir de ahí los congresistas van a tener acceso a todo lo trabajado, podrán hacer alguna observación, incorporar algunos temas”, manifestó.

El legislador expresó su optimismo de que la propuesta se considere en el pleno del Congreso antes de que finalice el plazo de ampliación del Reinfo, previsto el 30 de junio.

Sector Minería e Hidrocarburos creció 7.04% en marzo de 2025, según reporte del INEI

Consideró en ese sentido factible llegar a la fecha debido a que todavía hay algunas semanas por delante.

Foto Andina

 

1055490
V: | 218