Google quiere liderar la IA

shadow

 

(EEUU) Sundar Pichai, CEO de la compañía, confirmó apenas un mes atrás que pretenden aumentar la productividad de los programadores humanos.

La empresa de Sundar Pichai se prepara para la I/O 2025 con la presentación de nuevos productos y un Gemini que llegará a todo su ecosistema. Otra de las novedades más esperadas de esta edición son los agentes de IA para programación.

Google lanza el “modo IA” para transformar las búsquedas en la web

La nueva fase, descrita en la conferencia anual de desarrolladores de Google, incluye el lanzamiento de una nueva opción de “modo IA” en Estados Unidos. Esta función hace que interactuar con el motor de búsqueda de la empresa sea más parecido a tener una conversación con un experto capaz de responder preguntas sobre casi cualquier tema imaginable.

Según Google, alrededor de 1.500 millones de personas ahora interactúan regularmente con “resúmenes de IA”, y la mayoría de los usuarios ingresan consultas más largas y complejas.

“Todo este progreso significa que estamos en una nueva fase del cambio de plataforma de IA, donde décadas de investigación ahora se convierten en realidad para gente de todo el mundo”, afirmó Sundar Pichai, CEO de Google, ante una multitud en un anfiteatro cerca de la sede de la compañía en Mountain View, California.

Además de usar su tecnología Project Mariner para probar la capacidad de un agente de IA para comprar entradas y reservar mesas en restaurantes, Google también experimentará con búsquedas realizadas a través de video en vivo y una opción de suscripción para dar acceso a su tecnología de IA a Gmail y otras aplicaciones de Google para que pueda aprender más sobre los gustos y hábitos de un usuario. Otras características en la lista de pruebas de este verano incluyen una opción de “Búsqueda profunda” que utilizará IA para profundizar aún más en temas complejos y otra herramienta que producirá presentaciones gráficas de datos deportivos y financieros.

Las 10 jergas tech que dominan el mundo virtual

Google avanza hacia la “IA universal”

Durante su conferencia de desarrolladores (Google I/O 2025), que ha arrancado este martes en Mountain View (California), ha presentado los avances presentes y próximos de la compañía, que suponen, básicamente, la extensión de los logros alcanzados a todas las aplicaciones, pero con más precisión, rapidez y facilidad de uso. Demis Hassabis, investigador y director general de Google DeepMind, resume el concepto, que denomina “IA universal”: “Que sea útil en su vida cotidiana, que sea inteligente, comprenda el contexto en el que se encuentra y pueda planificar y actuar en su nombre en cualquier dispositivo, este es nuestro objetivo final para Gemini [la IA de Google]”.

Avances en video

En el ámbito del vídeo, Google incorpora Project Starline, una tecnología para recrear imágenes que simulan las tres dimensiones. “El objetivo es crear la sensación de estar en la misma habitación que alguien”, explica Pichai. En este sentido, se ha presentado Google Beam, una herramienta que transforma las transmisiones bidimensionales de video “en una experiencia 3D realista” gracias a seis cámaras que recogen y fusionan en tiempo real diferentes ángulos. Se puede usar para llamadas por video, pero los primeros dispositivos con esta tecnología no estarán disponibles hasta finales de año.

Google dejará de depender de los programadores

Google está trabajando en un agente de IA diseñado para escribir y revisar código de forma autónoma, una tarea que antes estaba reservada para los programadores humanos. El proyecto estaría en una fase avanzada, según ha confirmado The Information.

El agente de IA en el que trabajan los de Mountain View, conocido por su nombre en clave “Codey”, sería una versión avanzada de Gemini Pro. Las herramientas de codificación de Google han dejado de ser una simple ayuda para los ingenieros de software, ahora podrán trabajar de manera autónoma.

La finalidad de Google es llevar los agentes de IA a tareas en las que los programadores pierden horas de trabajo, entre ellas identificar fallos o vulnerabilidades de seguridad durante el proceso de desarrollo de un producto o servicio.

“Entre el 20% y el 30% del código que se encuentra actualmente en nuestros repositorios, y algunos de nuestros proyectos, probablemente estén escritos en su totalidad con software de IA”, ha confirmado Satya Nadella, CEO de Microsoft, durante una charla con Mark Zuckerberg.

Fuente: tynmagazine.com

 

1056083
V: | 179