Argentina: Gobierno puso en jaque centros culturales con cierre, fusión y disolución

shadow

 

BUENOS AIRES (Argentina).- El gobierno de Javier Milei decretó el cierre, fusión y disolución de instituciones culturales e históricas de Argentina como parte de su política de recortes presupuestarios y reestructuraciones en el Estado, lo que genera hoy protestas en el sector.

Tales medidas dictadas por decreto acarrean consecuencias en una larga lista de espacios, con el Instituto Nacional del Teatro (INT) y centros históricos como principales afectados.

El Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Kirchner (CCK) y Tecnópolis también sufren transformaciones, pasando a ser lo que el gobierno ahora llama «unidades organizativas» de la Secretaría de Cultura que ya había dejado de ser ministerio.

El sector respondió con asambleas y movilizaciones. Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado de la Cultura (ATE Cultura) marcharon la tarde del jueves al Instituto Perón -disuelto- y luego al Ministerio de Economía. Hoy realizan una protesta frente al disuelto Instituto Juan Domingo Perón.

El Gobierno recogió el eco de los resultados de la elección porteña y concretó una fuerte transformación en el plano de la cultura, que se sentía hacía tiempo como amenaza, y volvió a poner en tensión a un sector golpeado desde la llegada de Milei al poder, recalca el diario Página12.

Las medidas anunciadas por el vocero presidencial Manuel Adorni fueron impulsadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli. Según el gobierno, son para ahorrar fondos, tener mayor organización estatal y eliminar “militancia” de esas instituciones.

Uno de los decretos disuelve el consejo de dirección y la representación provincial del INT, y lo convierte en “unidad organizativa” bajo la administración de la secretaría de Cultura.

Eso se replica para los institutos nacionales Eva Perón, Sanmartiniano, Yrigoyeneano y Juan Manuel de Rosas, así como para las comisiones nacionales de Bibliotecas Populares, de Monumentos y de Lugares y Bienes Históricos, ya desconcentrados.

En busca de un “Estado eficiente” como argumento, los decretos convierten al Museo Nacional de Bellas Artes, el CCK y Tecnópolis también en «unidades organizativas» dentro de la Secretaría de Cultura.

Quedan disueltos los institutos Browniano, Newberiano, Belgraniano y sus trabajadores fueron despedidos.

Argentina: Javier Milei eliminó el Fondo de Promoción Científica

Fuente y foto Prensa Latina

 

1056203
V: | 97