MADRID (Eapaña).- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk (foto), ha condenado ha reclamado este lunes «un alto el fuego completo que ponga fin a los asesinatos y a la destrucción diarios» en Ucrania, después de que la escalada de ataques lanzados por Rusia desde el viernes haya provocado la muerte de al menos 14 civiles, entre ellos tres niños.
Para la ONU, los ataques de los últimos días, que han llevado a cifras récord en el lanzamiento de drones por parte de Rusia, ponen de manifiesto la urgencia de avanzar hacia una resolución pacífica del conflicto. «Es momento de poner fin a la invasión de Rusia sobre Ucrania», ha resumido Turk, partidario del inicio de «verdaderas negociaciones de paz» entre las partes conforme a los estándares del Derecho Internacional.
Esa «solución sostenible», en palabras de Turk, pasa por «anteponer a la población y sus Derechos Humanos» por encima de cualquier otra consideración de índole política o militar. En este sentido, ha llamado a tener en cuenta a los prisioneros de guerra, a los niños víctimas de traslados forzosos o a las personas que viven en «territorios ocupados».
Turk ha puesto en valor el reciente canje de 2,000 personas –880 prisioneros de guerra y 120 civiles por cada una de las dos partes–, destacando que ahora «muchas familias pueden exhalar un suspiro de alivio porque sus seres queridos han vuelto por fin a casa».
Al mismo tiempo, «otras familias han perdido familiares o sus casas, a medida que las comunidades de toda Ucrania siguen siendo atacadas». La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha podido verificar desde el inicio de la invasión, en febrero del 2022, la muerte de más de 13.100 civiles, si bien la cifra real sería mayor porque hay zonas inaccesibles.
Canciller alemán advierte sobre crisis en zona palestina
El canciller alemán, Olaf Scholz, advirtió hoy a Israel que el sufrimiento en Gaza ya no puede justificarse por la lucha antiterrorista, en un contexto de creciente presión internacional por la crisis humanitaria en esa zona palestina.
Esta declaración refleja la preocupación por el escenario devastador que enfrentan los civiles, tras meses de ofensiva de Tel Aviv, con un saldo de miles de muertos y un bloqueo que impide la entrada suficiente de ayuda humanitaria.
El conflicto se intensificó con la operación militar israelí «Carros de Gedeón», cuyo objetivo declarado es desmantelar a Hamás, pero ha provocado una grave crisis humanitaria, con hospitales, escuelas y viviendas bombardeadas y una población al borde de la hambruna.
La comunidad internacional, entre ellos países como Reino Unido, Francia y Canadá, expresaron su frustración y pidieron un alto el fuego, luego de señalar que el nivel de sufrimiento es intolerable y la escalada actual es desproporcionada.
Gaza: Al menos una veintena de muertos y decenas de heridos en ataque a una escuela
Fuente Europa Press -Prela / foto X