Crece la tensión entre Santiváñez y Arana por tener más poder en Palacio (VIDEOS)

shadow

 

Juan José Santivañez, el censurado exministro del Interior y considerado uno de los peores de la historia, actualmente es jefe de la Oficina General de Monitoreo Gubernamental del Despacho Presidencial, es el funcionario más cercano a la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno, incluso sobre el premier Eduardo Arana.

Aunque el cargo que ocupa fue creado en octubre del 2024, desde su nombramiento en abril, su oficina es el sitio obligado para ministros, congresistas, alcaldes, altos mandos policiales y asesores. Su poder ha ido creciendo en lo político y lo institucional, reveló el informe de un dominical.

 

 

De acuerdo con el reportaje, y como ya lo había informado Ideeleradio, las visitas oficiales registradas en el portal de transparencia dan cuenta de la presencia de comandantes generales de la Policía y ministros en ejercicio o salientes. Legisladores, autoridades regionales y locales, todos pasan por su oficina.

Ha tenido siete reuniones con el comandante general de la Policía, Víctor Zanabria, y en una participaron, también, Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía, el ministro del Interior, Carlos Malaver, y el secretario general del ministerio, Erick Caso Giraldo.

 

 

Las reuniones que sostiene Santiváñez

Las fechas de las reuniones resultan anteriores a nombramientos y reorganizaciones en el aparato estatal, lo que “refuerza la idea de un papel clave en la toma de decisiones sobre la seguridad y la inteligencia nacional”, refieren.

Asimismo, el ex premier Gustavo Adrianzén y los ministros de Trabajo, Justicia, Producción y los recientes de Transportes, han estado en su oficina. Pero quienes más acuden a su despacho son el ministro del Interior, congresistas, alcaldes distritales y gobernadores regionales como Luis Neyra de Piura, evidenciando que también ha abierto lazos políticos.

 

 

Sin embargo, hay un hermetismo oficial sobre las funciones precisas que detenta Santiváñez, porque irían más allá de solo canalizar y organizar información intersectorial para la agenda presidencial.

Para los expertos consultados, Cecilia Ruiz, y el exministro del Interior, Carlos Basombrío, las atribuciones de la oficina se superponen ampliamente con competencias propias del presidente y del primer ministro, creando zonas grises en la distribución y control del poder dentro del Ejecutivo.

 

 

 

 

Decisiones clave

 

Pese a no tener cartera ministerial, Santiváñez ejerce una creciente influencia en decisiones clave. Varios funcionarios han sido designados tras visitar su despacho, sin coordinación previa con el premier. El caso más notorio fue el de Mónica Tiburcio, nombrada y renunciante en menos de 24 horas como secretaria de prensa del Despacho Presidencial.

Santiváñez estaría actuando como un «primer ministro en las sombras», articulando designaciones que deberían pasar por la PCM, lo que evidencia una estructura paralela de poder.

 

 

A tener en cuenta:

  • Arana y Santiváñez disputan poder dentro del Ejecutivo.
  • Funcionarios son nombrados tras visitar a Santiváñez, sin pasar por la PCM.
  • Casos Mónica Tiburcio, Alejandro Oviedo y Carlos Malaver evidencian el patrón.
  • Santiváñez actúa como «primer ministro en las sombras».
  • Se evalúa darle un ministerio para blindarlo de investigaciones.
  • Arana niega fricciones, pero pierde poder en el entorno presidencial.

 

 

 

 

Texto: WSV / Medios
Foto: Composición
Videos: Twitter Punto Final / Twitter Cuarto Poder / Twitter Canal N / Canal YouTube Latina Noticias / Canal YouTube América Noticias

 

 

 

 

Una imagen que lo dice todo.

 

 

También puede ver:

 

 

Dina Boluarte cumple 250 días ignorando preguntas del periodismo

 

1063595
V: | 360