Cultura: entregan a la BNP un libro virreinal del siglo XVIII repatriado desde Argentina

shadow

 

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Recuperaciones (DRE) de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, entregó a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) un valioso bien bibliográfico del siglo XVIII, que fue repatriado desde Argentina tras un proceso internacional de recuperación.

Se trata del libro titulado “El Sol y Año Feliz del Perú, San Francisco Solano, Apóstol y Patrón Universal de dicho Reyno”, escrito por Fray Pedro Rodríguez Guillén, obra publicada en 1735, que recoge los sermones y celebraciones con motivo de la canonización de San Francisco Solano (1549 – 1610), fraile misionero de la Orden Franciscana, enviado a América en 1589 para participar del proceso de evangelización en el Perú, Argentina, Paraguay y Uruguay; fue canonizado en 1726 por el papa Benedicto XIII.

El proceso de recuperación de este bien cultural se inició cuando especialistas de la DRE detectaron su venta en internet a través de AbeBooks.com, en Argentina, en agosto del 2020. Tras una evaluación técnica, la Biblioteca Nacional del Perú confirmó que se trataba de un bien perteneciente al Patrimonio Cultural de la Nación, y que habría sido sustraído de la Biblioteca del Convento de San Francisco de Lima.

Ante ello, el Mincul emitió y difundió la “Alerta de bienes culturales sustraídos” con información sobre el referido bien cultural, hacia las entidades nacionales y extranjeras vinculadas a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, a fin de que permanezcan en actitud vigilante ante la posible advertencia de su circulación ilegal, para facilitar su interceptación y recuperación.

Esto permitió tomar conocimiento de que el Poder Judicial de Argentina llevaba adelante una causa relacionada con bienes documentales y bibliográficos incautados en una librería anticuaria en Buenos Aires, donde figuraba el libro identificado por la BNP como parte del patrimonio cultural peruano.

La recuperación fue posible gracias a las gestiones articuladas entre el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Biblioteca Nacional del Perú, Interpol Lima y Buenos Aires, la Embajada del Perú en Argentina, el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, y el juzgado argentino a cargo del caso.

En febrero, en la Sede de la Cancillería, fue entregado oficialmente al Ministerio de Cultura junto a otros bienes culturales repatriados de diferentes países, siendo seleccionado para ser exhibido en la exposición “WASINMAN KUTISPA. Volviendo a casa”, que se realizó entre el 15 de mayo al 29 de junio de 2025, en la Sala Nasca del Ministerio de Cultura.

El Ministerio de Cultura expresa su satisfacción por el cabal término del proceso de recuperación del mencionado libro, que ya se encuentra en custodia del ente rector en materia de Patrimonio Cultural Bibliográfico, para su adecuada protección física y legal y reafirma su compromiso de seguir trabajando activamente por preservar la integridad y fortalecer la soberanía sobre nuestro valioso patrimonio cultural mueble.

 

1066548
V: | 180