El congresista José Jerí, de la bancada de Somos Perú, enfrenta una nueva denuncia presentada ante el Ministerio Público por el ciudadano Frank Anthony Flores Huamaní. La acusación señala al parlamentario por el presunto delito de desobediencia a la autoridad, debido a su incumplimiento de acudir a los tratamientos reeducativos destinados a abordar problemas relacionados con manejo de agresividad, control de impulsos, ira y patología psicosexual.
Según el documento, José Jerí debía acudir al centro de salud más cercano para iniciar el tratamiento dentro de un plazo de 15 días, tal como lo había dispuesto el Poder Judicial. Sin embargo, se acusa al congresista de no haber cumplido con esta medida dentro del periodo estipulado.
La espada de Damocles de José Jerí. Congresista de Somos Perú ve frenadas sus aspiraciones de ser presidente del Congreso al tener abierta investigación por presunta violación. Jueza, como medida de prevención, ordenó que Jerí se trate para manejar ira y “patología psicosexual”. pic.twitter.com/6537UjKjcv
— Alonso Ramos (@AlonsoRamosG) July 5, 2025
La denuncia también destaca que, en enero de este año, se emitió una nueva resolución (N° 3) en la que se exhortaba tanto a José Jerí como al ciudadano Marco Antonio Cardoza Hurtado a cumplir con la disposición judicial acudiendo al hospital más próximo a sus domicilios. Este requerimiento advertía que el incumplimiento podría resultar en una denuncia formal por desobediencia a la autoridad.
Además, el documento señala que desde enero han transcurrido más de cinco meses sin que el congresista haya acatado la medida de protección dictada en favor de la presunta agraviada. Según la denuncia, esto configura el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad en su modalidad agravada.
#Atención | 📌El congresista José Jerí, de la bancada Somos Perú, además de una denuncia anterior por presunta violencia sexual, ahora acumula dos nuevas denuncias por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y desobediencia a la autoridad.
En la primera de las denuncias,… pic.twitter.com/OH2CwSgYJ3
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) July 11, 2025
El texto especifica que el congresista debía someterse a un tratamiento psicológico por razones relacionadas con seguridad, control de impulsos e ira, además de una evaluación en patología psicosexual. A pesar de habérsele concedido un plazo inicial de 15 días, dicho período se ha excedido significativamente sin cumplimiento alguno, según indica el documento oficial. La acusación refuerza que esta falta de acción podría configurarse como un incumplimiento grave de las disposiciones judiciales.
Texto: WSV
Foto: Congreso de la República
También puede ver:
José Jerí, investigado por violación, será designado secretario general de Somos Perú