El gobierno liderado por Dina Boluarte se encuentra nuevamente en el centro de la controversia debido al reciente proyecto de ley. Este propone que los medios de comunicación transmitan el Himno Nacional dos veces al día, todos los días de la semana.
A través del Ministerio de Defensa, el Ejecutivo dio a conocer esta iniciativa, que obligaría a interrumpir la programación habitual de los medios para emitir el Himno Nacional a las 8:00 a.m. y a las 6:00 p.m. Además, la medida no se limitaría a medios tradicionales como la radio y la televisión, sino también abarcaría canales digitales con programación continua.
Gobierno plantea obligar a los medios de comunicación a pasar el himno nacional a las 8 a.m. y 6 p.m.
Mantente informado en la WEB ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/0qhul0CvyK
— Canal N (@canalN_) July 17, 2025
Según lo explicado, los medios que operen por radiodifusión abierta, televisión por cable, señal satelital o plataformas digitales, y cuenten con transmisiones en vivo o continuas, estarían obligados a emitir el Himno diariamente en los horarios establecidos.
La versión del Himno a difundirse sería aquella aprobada oficialmente por el Ministerio de Defensa, la misma que se utiliza en instituciones como las escuelas.
🔴🔵 Mediante un proyecto de reglamento de la Ley 3225, el Ministerio de Defensa plantea que se obligue a los medios de comunicación difundir diariamente el himno nacional a las 8:00 a.m. y 6:00 p.m. Medida aplicaría a radio, televisión y canales digitales.
🌐Más información en:… pic.twitter.com/vntjTLL9lG
— Exitosa Noticias (@exitosape) July 17, 2025
Este dictamen ha desatado críticas hacia la administración de Dina Boluarte, quien previamente había señalado su desacuerdo con ciertos sectores de la prensa nacional. Además, se especula sobre la posibilidad de que la presidenta lance un programa dominical destinado a destacar «los logros» y aspectos positivos de su gobierno.
En síntesis, el proyecto busca establecer la obligatoriedad para que tanto medios tradicionales como digitales transmitan el Himno Nacional del Perú dos veces al día, generando un nuevo debate sobre la estrategia comunicacional de la gestión actual.
ahora se les ocurrió que los medios de comunicación deben ser obligados a difundir el himno nacional en dos horarios. Estos tienen ganas de dictar sin tener mayor respaldo. pic.twitter.com/iWkV2sL4Qi
— Jesús Verde (@jesusverdeL) July 17, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Canal N
También puede ver:
Nueva denuncia contra parlamentario acusado de presunta violación José Jerí