LA PLATA (Argentina).- El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 2 de San Martín, Provincia de Buenos Aires, emitió hoy una cautelar que frena el decreto que dictó el gobierno de Javier Milei para cerrar la Administración Nacional de Vialidad
El ejecutivo no podrá avanzar en su ordenanza, firmada por el presidente y su ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, hasta tanto se pronuncie un juez sobre la constitucionalidad del decreto que suscitó protestas de los trabajadores de viales.
La orden ejecutiva forma parte de su política de disolución de organismos del Estado que incluye, además, el cierre de los institutos nacionales de Tecnología Industrial y Tecnología Agropecuaria, entre otros.
El nuevo revés contra la “motosierra” de La Libertad Avanza (LLA) fue consecuencia de la aceptación que la Justicia le dio a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina), luego de que se decretara el desarme de esa área y su repartición en distintas áreas del Estado.
La aceptación del amparo fue confirmada por la secretaria general de Sevina, Emiliana Mcnamara, quien indicó que a partir de ahora rige una medida de no innovar por la cual “por ahora no podrían avanzar contra la disolución de Vialidad”.
Esa administración del Estado fue creada como un ente autárquico que funciona de manera autónoma acorde con el decreto ley que la creó.
Por este motivo, explicó Mcnamara, sobre Vialidad Nacional no tiene efecto lo que establece la Ley Bases, que es la legislación sobre la cual el gobierno apoyó su decisión de cerrar ese organismo. “Esto es inconstitucional”, sentenció.
Por lo tanto, la dirección encargada de planificar, ejecutar y mantener obras viales debería seguir existiendo como tal, hasta tanto un juzgado resuelva la cuestión de fondo, que es la legalidad del cierre orquestado por el Ministerio de Desregulación encabezado por Sturzenegger.
La presentación de Sevina no fue la única ante la justicia contra el cierre de Vialidad. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina también elevó una acción de amparo contra la disolución de ese organismo, así como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Argentina: Milei vetará leyes sociales y se expone a nuevos reveses políticos
Fuente y foto Prensa Latina