MTC convoca a una mesa técnica para evaluar el tren Lima-Chosica

shadow

 

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, convocó a una mesa técnica multisectorial con el propósito de analizar exhaustivamente la viabilidad operativa del proyecto del tren Lima–Chosica.

La sesión de trabajo contará con la participación de la empresa concesionaria del Ferrocarril Central, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la Contraloría General de la República, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

«El transporte en Lima necesita soluciones urgentes, pero esas soluciones deben hacerse de forma técnica y dentro del marco normativo. Como ministro, no puedo ser irresponsable ni pasar por alto los procedimientos», mencionó el titular del MTC.

Durante su intervención, el ministro señaló que diversas cuestiones técnicas y normativas debieron ser resueltas con anterioridad, antes de la llegada de los trenes al país. En este sentido, resaltó la importancia de coordinar con la concesionaria y el MEF, además de clarificar la función de Ositrán y asegurar, mediante la Contraloría, la transparencia en el proceso de donación del material rodante.

Asimismo, anunció que, en un lapso máximo de 48 horas después de la mesa técnica, se emitirá un informe con las conclusiones alcanzadas por los sectores implicados.

Sandoval descartó la posibilidad de una marcha blanca, argumentando que no se cumplen las condiciones técnicas mínimas para su implementación.

Tren Lima-Chosica: presentan locomotoras y coches que arribaron el pasado sábado

«Este tipo de pruebas se realiza cuando ya existe una obra concluida y operativa, lo cual no es el caso», afirmó.

Entre las principales deficiencias, detalló la ausencia de doble vía, estaciones, paraderos, señalización, cruces y una adenda de ampliación del servicio; elementos cruciales para garantizar la seguridad operativa y la sostenibilidad financiera del tren. Advirtió además que el costo de operación, sin un subsidio previamente acordado, podría resultar elevado para los usuarios.

«Nada de eso ha sido coordinado ni consensuado hasta el momento», subrayó.

La mesa técnica se realizará el próximo martes y su objetivo es establecer una ruta clara que permita la implementación del proyecto de manera responsable, segura y técnica.

El ministro informó que el MTC está desarrollando el Plan Nacional Ferroviario, el cual busca fortalecer el sistema ferroviario a nivel nacional, incluyendo iniciativas para Lima Metropolitana.

Foto: ANDINA/ Municipalidad de Lima

 

1066778
V: | 130