Boluarte: mensaje presidencial de 97 páginas que se prolongó por 4 horas y 11 minutos

shadow

 

La presidenta Dina Boluarte Zegarra presentó en su mensaje a la Nación de hoy 28 de julio la gestión del gobierno, los logros alcanzados y los objetivos planteados con visión de futuro.

Estos son los puntos principales del mensaje que tuvo 97 páginas.

Defensa de la democracia y estabilidad: Boluarte señala que asumió el cargo en un momento de crisis política, defendiendo el orden constitucional y la democracia frente a un intento de golpe de Estado.

Crecimiento económico inclusivo y reactivación: a pesar de un inicio desafiante en 2023 por la crisis política y fenómenos naturales, el PBI creció en 2024 y se proyecta un crecimiento similar para 2025, posicionando a Perú como líder en América Latina. Esto se logró con planes de reactivación económica como «Con Punche Perú» y «Unidos», indicó.

Fortalecimiento macroeconómico: señala que el país ha logrado una de las monedas más sólidas de la región, baja inflación y un aumento récord de las Reservas Internacionales Netas, alcanzando $87,130 millones en el primer semestre de 2025.

Impulso a las exportaciones: el Perú, según indicó, alcanzó un récord de $74,463 millones en exportaciones en 2024 y proyecta consolidar su presencia en mercados internacionales con una política de apertura comercial.

Dina Boluarte asegura: “He sido blanco constante de críticas y amenazas de vacancia”

Inversión pública y privada: se han adjudicado proyectos bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos por más de $19,000 millones, superando significativamente gestiones anteriores. La inversión pública también alcanzó cifras históricas en 2024, menciona.

Shock desregulatorio: indica que se implementó una estrategia para simplificar trámites y exigencias normativas, aprobando 254 medidas desregulatorias para agilizar el emprendimiento y la inversión.

Apuesta por las inversiones mineras: se han autorizado más de $13,400 millones en proyectos mineros en dos años y medio, con una cartera potencial de $65,000 millones, precisa.

Generación de empleo y formalidad laboral: sobre el empleo formal precisa que en el sector privado ha aumentado en más de 246 mil puestos de trabajo. Se busca alcanzar una tasa del 50% de formalidad laboral y se incrementó la Remuneración Mínima Vital a 1,130 soles.

Modernización de infraestructura: asegura que se inauguraron obras emblemáticas como el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Megapuerto de Chancay, buscando convertir a Perú en un centro logístico y turístico de primer nivel en Sudamérica.

Avances en servicios básicos: indica que se han realizado importantes inversiones en agua potable y saneamiento a nivel nacional, incluyendo grandes proyectos en Juliaca, Piura y Arequipa, y se han culminado 24,000 viviendas rurales mejoradas.

Fortalecimiento de la seguridad ciudadana: informa que se implementó el Plan Perú Seguro con cuatro ejes de acción, reforzando la inteligencia policial, incautando armas y aumentando el número de efectivos policiales.

Mensaje a la Nación: congresistas protestaron contra discurso de presidenta Dina Boluarte

Reforma remunerativa policial y militar: menciona que se ha aprobado y está en proceso de implementación un incremento progresivo de la remuneración consolidada para efectivos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Descentralización y desarrollo territorial: se ha impulsado – agrega-  el diálogo con gobiernos regionales y locales a través de iniciativas como el Consejo de Estado Regional y Muni Ejecutivos, evidenciado en importantes transferencias de presupuesto.

Salud de calidad y protección social: se ha logrado- afirma- un incremento histórico en la ejecución presupuestal en salud, destrabando 57 obras hospitalarias, aumentando la afiliación al SIS y triplicando el presupuesto para la lucha contra el cáncer. Se ha incrementado el monto de la Pensión 65 y se han fortalecido programas de alimentación como Vaso de Leche y Ollas Comunes.

Liderazgo internacional y adhesión a la OCDE: Indica que Perú ha ejercido con éxito la presidencia del Foro APEC 2024 y ha iniciado formalmente el proceso de adhesión a la OCDE, buscando posicionar al país como un actor relevante y confiable a nivel global.

Discurso presidencial 28 de julio del 2025

Foto Flickr- Video TV Perú

 

1068677
V: | 223