La sesión plenaria del Congreso decidió hoy conceder autorización a la mandataria Dina Boluarte para abandonar el país entre el 5 y 12 de agosto, con el propósito de efectuar un viaje oficial a Japón y de carácter estatal a Indonesia.
La propuesta de resolución legislativa para autorizar el desplazamiento de la presidenta obtuvo respaldo con 63 sufragios favorables, 39 negativos y dos abstenciones en la sesión plenaria celebrada este viernes primero de agosto.
Según lo establecido en el artículo 78 del Reglamento del Congreso, la propuesta de resolución legislativa no necesita una segunda votación, señaló Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Parlamento.
La mandataria realizará una visita oficial a la nación asiática en el marco del «Día del Perú» en la Exposición Universal «EXPO 2025 Osaka Kansai» y mantendrá además un encuentro cumbre bilateral con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en Tokio.
Del mismo modo, se contempla que la jefa de Estado sea recibida en audiencia por Su Majestad el Emperador Naruhito.
Presidenta Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar al Japón e Indonesia
En tanto, en Indonesia realizará una visita de Estado a esta nación y a su mandatario Prabowo Subianto, en el marco de la conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de vínculos diplomáticos entre ambas naciones.
Adicionalmente, especifica que la presidenta continuará dirigiendo las funciones del despacho de la Presidencia de la República mediante el uso de tecnologías digitales, conforme a lo establecido en el artículo 8-A de la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, añadido por la Ley 31810, y en concordancia con la normativa actual sobre seguridad y confianza digital en el territorio nacional.
Dina Boluarte: los puntos más resaltantes del mensaje presidencial por 28 de julio
Igualmente, la sesión plenaria ratificó la conformación de las 24 comisiones ordinarias, la Comisión Permanente, el Consejo Directivo y la Comisión de Ética Parlamentaria correspondientes a la legislatura 2025-2026. Esta determinación recibió el respaldo unánime de 95 parlamentarios.
Foto Flickr