Las ráfagas intensas del pasado jueves generaron levantamiento de material particulado en diversas localidades de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, ocasionando perjuicios en 29 residencias, de acuerdo con información preliminar difundida durante la noche por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El organismo especifica que 28 inmuebles resultaron dañados en Ica, territorio que experimentó los mayores efectos de las corrientes atmosféricas extremas, mientras que 1 propiedad se vio comprometida en Moquegua. Adicionalmente, se han documentado deterioros en la infraestructura vial de ciertas jurisdicciones.
El COEN indica que las instancias competentes prosiguen con la valoración de los perjuicios en las áreas comprometidas de Lima, Arequipa y Tacna.
Paralelamente, el COES del Ministerio de Energía y Minas comunicó que se logró restituir el suministro eléctrico en las circunscripciones de Ica, Pisco y Nasca.
Tormenta de arena: Senamhi considera que es “poco probable” que se vuelva a presentar
Continúa la vigilancia y supervisión del evento meteorológico mediante coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), organismo que ha precisado que esta manifestación climática se debe a la subsidencia en estratos superiores atmosféricos, generando corrientes descendentes vigorosas sobre el territorio árido, ocasionando el alzamiento de material terroso y arenoso.
Simultáneamente, la existencia de corrientes transversales favorece el desplazamiento lateral de dichas partículas, disminuyendo la visibilidad en extensas superficies del litoral central y meridional, especialmente en Ica, donde las ráfagas registraron velocidades hasta 50 kilómetros por hora (km/h).
Conforme a los datos actualizados, según imagen de seguimiento satelital del Senamhi, se confirma un movimiento hacia el sector septentrional nacional que continuará durante las próximas horas.
Recomendaciones
Conforme al aviso meteorológico 261 del Senamhi, se anticipa la ocurrencia de ráfagas intensas de moderada a fuerte intensidad en el litoral hasta el domingo 3 de agosto.
Tormenta de arena azota Ica con vientos de 40 kilómetros por hora
Frente a esta situación, el Indeci aconseja a los ciudadanos mantener la calma, protegerse la nariz y boca para evitar afectación a la salud respiratoria, así como usar lentes protectores para preservar la salud visual.
De igual manera, asegurar los techos, reforzar vidrios de ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, árboles y de estructuras que podrían caer por el viento.
Foto Andina