Hasta las 23:59 horas de este sábado 2 de agosto, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recibirá las inscripciones de alianzas electorales de cara a las elecciones del 2026. Son tres modalidades a elegir: en su sede central (jirón Cusco 653, Cercado de Lima), en sus 23 sedes descentralizadas o mediante la plataforma virtual.
El presidente del JNE, Roberto Burneo, hizo un llamado urgente a las 43 agrupaciones políticas inscritas para que aceleren la formación de coaliciones, advirtiendo que una cédula electoral con demasiados partidos confunde al electorado y complica el proceso.
#EG2026 | #CronogramaElectoral
Hoy se cumple un hito electoral más del cronograma de las Elecciones Generales 2026. Es la fecha límite para solicitar la inscripción de Alianzas Electorales ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del JNE. pic.twitter.com/07I4l8irFa— JNE Perú (@JNE_Peru) August 2, 2025
A pocas horas de vencerse el plazo fijado en el cronograma electoral, desde el JNE, su vocero Román Campos, indicó que hasta el mediodía del viernes 1 de agosto no habían registrado alguna alianza para los comicios del próximo año.
Sin embargo, ayer al promediar las 17:35 horas, fue inscrita la alianza Unidad Nacional, integrada por tres partidos (Peruanos Unidos, Unidad y Paz y Partido Popular Cristiano-PPC).
Comunicado del JNE sobre horario de atención en Mesa de Partes el sábado 2 de agosto pic.twitter.com/LljXP3dVLW
— JNE Perú (@JNE_Peru) August 1, 2025
Entre los aspectos a cumplir para la inscripción, Campos resaltó que cada organización debe presentar un acuerdo interno y luego la alianza deberá mostrar un acuerdo conjunto.
Posteriormente se debe mostrar aspectos como su reglamento interno, denominación, símbolo, entre otros. Luego de ello deben pasar por el periodo de tachas hasta la inscripción definitiva, cuyo plazo máximo vence el 1 de septiembre.
Texto: WSV
Foto: Difusión
También puede ver:
APU de Aníbal Torres y RUNA de Ciro Gálvez también lograron su inscripción ante JNE