«Todas las denuncias respecto de la presidenta de la República, Dina Boluarte, que archivó el Congreso, se retomarán luego del 28 de julio del 2026 porque la acción penal de sus presuntos delitos está vigente«, dijo la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, cuando se le consultó sobre los delitos que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales o la Comisión Permanente del Congreso que liberó contra de la mandataria.
La fiscal señaló que Boluarte goza actualmente de inmunidad, pero una vez finalizado su mandato, las denuncias serán retomadas, ya que la acción penal sigue activa y la Fiscalía tiene el deber de perseguir los delitos. Se trata de un aspecto estrictamente funcional.
La fiscal de la Nación también afirmó que la presidenta Dina Boluarte será investigada después del 28 de julio de 2026. Aunque el Congreso archivó las denuncias en su contra, Espinoza sostuvo que la acción penal sigue vigente y que el archivo parlamentario “no surte efectos”.… pic.twitter.com/46wvup0VCJ
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) August 1, 2025
Además, mencionó que todas las denuncias remitidas al Congreso contra la jefa de Estado no están destinadas a ser procesadas de forma inmediata, algo que el Parlamento tiene claro, dado que la presidenta se encuentra protegida por su inmunidad.
«El Ministerio Público no se puede quedar con las carpetas porque tenemos que cumplir un plazo de ley bajo responsabilidad, por eso se envían al Congreso. Son los plazos procesales con los que hay que cumplir, pero no es para que las tramiten inmediatamente», dijo.
«Las denuncias se archivaron apresurada e innecesariamente porque no es cosa juzgada, ni decidida, y eso lo sabe el Congreso, porque la presidenta está con inmunidad. Eso no surte efecto y se tendrán que retomar luego del 28 de julio del 2026”, concluyó.
Texto: WSV
Foto: Ministerio Público
Video: Twitter Epicentro.TV / Canal YouTube Ministerio Público
También puede ver:
César Hildebrandt a Dina: «Usted es de las peores cosas que le podían pasar al país»