Gobierno de Dina Boluarte acumula 4,385 homicidios confirmados, según el Sinadef

shadow

 

El Perú atraviesa la crisis de seguridad ciudadana más grave de su historia republicana. Según datos oficiales actualizados del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), el gobierno de Dina Boluarte acumula 4,385 homicidios desde que asumió la presidencia el 7 de diciembre de 2022.

Las cifras oficiales confirman que durante 2024 se registraron 2,070 homicidios, convirtiéndose en el año más sangriento de los últimos ocho años, mientras que hasta julio del presente año se han contabilizado 1,272 asesinatos, según los datos proporcionados por fuentes oficiales.

 

 

Los datos oficiales revelan que el año 2024 marcó un hito trágico en la historia de la violencia en el Perú, con 2,070 homicidios, representando un incremento del 37% respecto a 2023 (1,509 casos) y consolidándose como la cifra más alta registrada desde 2017.

Del total de homicidios cometidos en 2024, en 1,077 se usaron armas de fuego (52% del total), evidenciando el nivel de violencia armada que caracteriza la criminalidad actual.

El año 2024 se registró 219 mujeres asesinadas, la cifra más alta desde 2021, evidenciando que la crisis de seguridad afecta particularmente a la población femenina.

 

 

Mayoría de homicidios están vinculados a:

Sicariato: Actividad criminal que se profesionalizó durante la gestión Boluarte, con tarifas que oscilan entre 2,000 y 3,000 soles por asesinato, según José Baella, exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote).

Extorsión: Con más de 19,000 denuncias anuales, este delito se convirtió en el principal generador de violencia, afectando a comerciantes, transportistas, empresarios y profesionales mediante modalidades como «gota a gota» y cobro de cupos territoriales.

Organizaciones criminales: Bandas como «Los Pulpos del Norte», «El Tren de Aragua», «Los Hijos de Dios» y «Los Malditos del Sur» expandieron sus operaciones durante la gestión Boluarte, diversificando actividades hacia narcotráfico, tráfico de terrenos y lavado de activos.

 

 

 

Texto: WSV / Con información de Sinadef , China Polo Dominical, y el ingeniero y analista Juan Carbajal
Foto: Andina

También puede ver:

César Hildebrandt a Dina: «Usted es de las peores cosas que le podían pasar al país»

 

1069729
V: | 162