La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó la conformación de 126 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) para la organización y ejecución de las Elecciones Generales 2026, a realizarse el 12 de abril de 2026.
Así lo determina la Resolución Jefatural 000127-2025-JN/ONPE, publicada este domingo 3 de agosto, en las normas legales del diario oficial El Peruano, la misma que será puesta en conocimiento del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Según el artículo 24 de la Ley 26487, Ley Orgánica de la ONPE, las ODPE se conforman para cada proceso electoral de acuerdo con las circunscripciones electorales y tipo de distrito electoral que regirá en el proceso en curso.
Se considera la conformación de 126 ODPE para realizar las elecciones generales, precisándose que 28 organizarán las Elecciones Primarias 2025 de las organizaciones políticas para la elección de sus candidaturas a las Elecciones Generales 2026, a cargo de la ONPE.
Del total de oficinas, una estará encargada específicamente de organizar el sufragio de los peruanos en el exterior.
Las ODPE son oficinas que se instalan para cada proceso electoral y tienen carácter temporal. Tienen por encargo asegurar el cumplimiento de las acciones necesarias para la organización y ejecución de los comicios, en este caso, de las Elecciones Generales 2026.
Entre sus funciones, la ODPE realiza el sorteo para la designación de los miembros de mesa, determina los locales y la distribución de mesas de votación en su jurisdicción y distribuye el material electoral en todos los locales de votación.
También brinda información sobre el proceso electoral en su localidad, ejecuta disposiciones para el mantenimiento del orden y protección de la libertad personal durante los comicios e instala las cámaras secretas y verifica su seguridad. Igualmente, tienen por función entregar las actas y el material electoral necesario para el escrutinio y la difusión de los resultados del proceso, así como brindar permanente información sobre el cómputo de los votos, entre otras.
ONPE publica en su web institucional los resultados de la revocatoria
Más información
Mediante Decreto Supremo 039-2025-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano el 26 de marzo de 2025, la Presidencia de la República convocó a elecciones generales para el domingo 12 de abril de 2026 para la elección del presidente de la República, vicepresidentes, así como de los senadores y diputados del Congreso de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino.
En caso de que ninguno de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de la República obtuviese más de la mitad de los votos válidos, se procederá a una segunda elección entre los dos (2) candidatos que hubiesen obtenido la votación más alta, para el domingo 7 de junio, estimándose que dicha fecha estaría dentro de los treinta (30) días calendario siguiente a la proclamación de los cómputos oficiales.