PJ congela pago a Dina Boluarte por 230 soles mil tras demanda interpuesta a Reniec

shadow

 

La justicia peruana ha decidido suspender el desembolso de 239 mil soles que correspondería a la presidenta Dina Boluarte como resultado de un proceso judicial laboral que entabló contra el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), según informó el programa Panorama.

El Sexto Juzgado Especializado de Trabajo Permanente estableció, el 30 de abril pasado, que la transferencia monetaria hacia la jefa de Estado quedará en suspenso mientras se define el recurso de casación presentado por la institución registral.

«El pago no deberá efectivizarse hasta que se resuelva la casación bajo responsabilidad funcional», precisa el documento del tribunal, el cual especifica que constituye una instancia definitiva.

Demanda por beneficios laborales genera controversia

En 2020, la mandataria inició una acción legal contra el Reniec reclamando 428 mil soles correspondientes a conceptos como refrigerio, transporte, aguinaldo, uniforme, bono de cierre de pliego y canasta navideña.

El especialista en derecho laboral Javier Dolorier Torres considera anómalo que se otorguen prestaciones sindicales a «una trabajadora que nunca perteneció a un sindicato».

Durante mayo de 2022, una resolución judicial determinó procedente parcialmente la demanda y dispuso que el Reniec cancelara 239 mil soles, aproximadamente la mitad del monto inicialmente reclamado por la presidenta.

Dina Boluarte en mensaje al país: “No hay ningún pendiente que tratar con Colombia”

Ministerio de Economía interviene en el proceso de pagos

Conforme al reportaje televisivo, a principios de 2024 se realizó una junta en las instalaciones del Reniec donde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) habría presionado para acelerar el pago hacia la mandataria, cumpliendo con lo establecido en el fallo judicial.

Después de asumir la máxima magistratura del país, Boluarte pidió al Poder Judicial la «ejecución anticipada de su sentencia». El MEF respaldó esta solicitud.

Como contrapartida, el Reniec manifestó que mantenía un extenso registro de personas que aguardaban sus pagos con anterioridad a Boluarte.

Una comunicación oficial del Ministerio de Economía y Finanzas, fechada el 29 de abril de 2024 y suscrita por Jorge Rivera, presidente del Comité Multisectorial de esa cartera, indica que, aparentemente por equivocación, se había incluido el pago a Boluarte en un «listado priorizado».

Viaje de Dina Boluarte y su comitiva a Japón e Indonesia nos cuesta 129 mil dólares

En el mencionado documento, el MEF notificó al Reniec «la exclusión de un expediente judicial para la elaboración del listado de pagos». El expediente referido pertenecía a la presidenta.

«Se ha advertido que el Expediente 09602-2020-0-1801 (correspondiente a la demanda laboral de Dina Boluarte) (…) no se encuentra en el ámbito de aplicación del proceso de priorización de sentencias judiciales», detalla el oficio.

Con la medida adoptada por el Poder Judicial, Boluarte deberá aguardar la resolución del recurso de casación interpuesto por el Reniec para conocer si percibirá o no la compensación económica demandada.

Foto internet-medios

 

1071376
V: | 183