El Tribunal Constitucional (TC) resolvió a favor de una demanda de habeas corpus interpuesta por el Instituto de Defensa Legal (IDL) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), determinando que la Policía Nacional del Perú (PNP) hizo uso de la fuerza de manera “desmedida e injustificada” al intervenir en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el año 2023. Esta acción vulneró el procedimiento regular de detención y afectó derechos fundamentales.
#GlatzerTuesta: El #TribunalConstitucional, por el peso de lo que se puso en debate y la muy buena alegación de los abogados que se presentaron, ha reconocido el abuso policial que se registró al reprimir la protesta en la #UNMSM en el 2023. El #TC declaró fundada la demanda de… pic.twitter.com/nbPfjAxF5r
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 13, 2025
El fallo señala diversas irregularidades, entre ellas el ingreso al campus universitario utilizando bombas lacrimógenas y una tanqueta, detenciones masivas realizadas sin la presencia del Ministerio Público ni autoridades universitarias, restricciones impuestas a la Defensoría del Pueblo y abogados defensores, además de la falta de un trato diferenciado hacia personas vulnerables, entre las que se encontraban mujeres embarazadas, una menor de edad y ciudadanos indígenas y campesinos.
🚨⚠️TC reconoce que hubo abuso policial al reprimir protesta en San Marcos en 2023
El 21 de enero del 2023, la PNP destruyó la puerta 3 de la UNMSM usando una tanqueta. Detuvieron a 194 personas sin presencia de representantes del Ministerio Público.https://t.co/0RQrcsLXpX
— Política y Economía La República (@Politica_LR) August 13, 2025
La demanda fue presentada tras el violento ingreso de la PNP a la universidad el 21 de enero de 2023, durante el cual se destruyó la puerta número 3 con el uso de una tanqueta y se procedió a la detención de 194 personas que se encontraban en el lugar, sin contar con la presencia de representantes del Ministerio Público.
En consecuencia, el Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda, beneficiando a las 194 personas detenidas durante las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte en dicho año.
Formalizan investigación contra PNP #HorroryEscoria Frank R. Chang, Jorge A. Celadita, José L. Solari, y Erick L. Torres
Quienes intervinieron la Univ San Marcos@PoliciaPeru delictivamente terruqueó a manifestantes: «Deteniendo a todos estos terroristas, reventamos San Marcos” https://t.co/qLw6MbUMxe pic.twitter.com/iAzBntgUOw— Mireya CH (@mirecarhuas) August 23, 2024
Detención y diligencias irregulares
El Tribunal Constitucional resaltó en su sentencia aspectos preocupantes como la elaboración tardía de actas de detención, la realización de diligencias sin la presencia de abogados, y las dificultades impuestas para la intervención de intérpretes de lenguas originarias, a pesar de que la mayoría de los detenidos provenían de regiones como Ayacucho, Cusco, Puno y Huancavelica.
Asimismo, advirtió que hechos como los ocurridos en San Marcos deben ser prevenidos en un Estado Constitucional de Derecho, señalando que la protección de los derechos fundamentales debe prevalecer por encima de cualquier institución.
La fiscalía archivó la denuncia de usurpación contra ciudadanos alojados en San Marcos, violentado física y psicológicamente.
¿ Quien responde por esta salvajada?
Mínimo se debe denunciar este abuso de autoridad de la PNP y las autoridades de San Marcos que permitieron esto 💩🐚 pic.twitter.com/OKpW2sazYI— PicanteDKuy (@martinfiera) September 6, 2023
La decisión también incluyó un llamado al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional del Perú (PNP) para que ajusten sus protocolos, garantizando el respeto a la libertad y evitando detenciones irregulares bajo responsabilidad. Además, ordenó enviar el expediente al Ministerio Público y a la Inspectoría General de la PNP para que tomen las medidas pertinentes.
Cabe recordar que la intervención policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) incluyó el uso de un tanque para derribar la puerta número 3 con el propósito de desalojar a manifestantes que permanecían en el recinto. Posteriormente, decenas de agentes ingresaron a la universidad y utilizaron bombas lacrimógenas.
A hacer famosa a esta terna quien en la universidad Nacional San Marcos.
Actuó de manera Abusiva esta lacra #PNP maltrató, vejó y humilló a una mujer campesina andina en el piso. 😠 pic.twitter.com/R9cATeyRp4— Comando Bravos Del Perú (@BravoPeru2023) January 22, 2023
Durante el operativo, los ciudadanos presentes fueron reducidos contra el suelo, y sus pertenencias fueron revisadas. En uno de los incidentes registrados, una agente policial gritó a una manifestante tendida en la vereda, exclamando: «Cállate, te estoy diciendo que te calles».
¡Cállate, te he dicho que te calles! le grita una policía femenina de la #Dirincri a una mujer provinciana reducida en el suelo junto a otros estudiantes en el campus universitario de San Marcos. Indignante todo!. ¿ Y la Fiscalía? pic.twitter.com/698v0Xg1Ou
— Doris Aguirre (@daguirre177) January 21, 2023
Texto: WSV
Foto: Captura de video
Videos: Twitter @daguirre177 / Twitter @BravoPeru2023
También puede ver:
López Aliaga reconoce que Lima es ahora ciudad peligro mundial