Martín Vizcarra: abogado considera “arbitraria” la prisión preventiva y anuncia apelación

shadow

 

La defensa legal Martín Vizcarra (2018-2020) rechazó la orden de prisión preventiva por cinco meses dictada contra el expresidente y afirmó que la decisión judicial respondió a la presión de los medios de comunicación que buscaban su encarcelamiento.

Erwin Siccha, representante legal del exjefe de Estado, anunció en entrevista con Canal N que presentará el recurso impugnatorio antes del jueves 14 de agosto y expresó su certeza de que la resolución del magistrado Jorge Chávez Tamariz se anulará.

Cuestionamientos a la decisión judicial

El letrado señaló múltiples irregularidades en el proceso y criticó la actuación del juzgador. «Nada más arbitrario y esta decisión representa ceder ante la presión mediática que lo ha querido ver preso. El juez ha sido tan arbitrario que incluso ha cuestionado el arraigo familiar, cuando el fiscal jamás lo ha cuestionado en ninguno de los escritos que ha presentado», mencionó.

Siccha también manifestó que el magistrado excedió sus funciones al asumir un rol que correspondía al Ministerio Público. «Es decir, el juez ha sido más fiscal que el representante del Ministerio Público y eso no se puede permitir en un estado de derecho. Nosotros inmediatamente el día de mañana, a más tardar, estamos presentando el recurso de apelación y estamos convencidos que esta decisión va a ser revocada», cuestionó.

El abogado defensor denunció además un presunto conflicto de intereses, al revelar vínculos familiares entre el juez y el caso Lava Jato. Según sus declaraciones, el magistrado había preparado la resolución con anterioridad a la audiencia.

«Nos acabamos de enterar que el juez que ha estado a cargo de esta prisión preventiva es esposo de una fiscal que es miembro del equipo Lava Jato. Vaya conflicto de interés. Nosotros considerábamos que podría existir por lo menos una cuestión de imparcialidad del magistrado, sin embargo, la resolución ha estado previamente redactada a esta audiencia», acotó.

Poder Judicial condenó a Vizcarra a 5 meses de prisión preventiva

El representante legal calificó como violatoria de la Constitución la evaluación judicial sobre el arraigo familiar, argumentando que este aspecto no fue cuestionado por la fiscalía. Recordó que Vizcarra Cornejo mantiene residencia con un hijo menor de edad desde hace varios años.

«Cómo puede ser posible que no diga que no hay arraigo familiar si tiene un hijo menor de edad con el que reside hace muchísimos años. Nosotros tampoco lo hemos cuestionado en el sentido de que el fiscal nunca había puesto ninguna objeción al respecto», manifestó.

Martín Vizcarra Cornejo: PJ ordena nueva audiencia para evaluar prisión preventiva

Siccha insistió en que la discusión judicial debió limitarse exclusivamente a aspectos laborales. «El debate debió centrarse única y exclusivamente en el arraigo laboral. Lo que ha sucedido es absolutamente inconstitucional. No se puede permitir que ningún juez ingrese como tema de debate algo que no ha sido planteado por las partes», añadió.

El letrado se refirió al estado anímico de su defendido y reiteró sus críticas contra el proceso judicial. Según Erwin Siccha, el exmandatario mantiene su serenidad y confianza en demostrar su inocencia.

«Él está sumamente tranquilo, es una persona calmada, está seguro de su inocencia. Vamos a impugnar esta decisión que consideramos absolutamente arbitraria», precisó.

El abogado denunció irregularidades en todo el procedimiento. «(La audiencia ha sido) totalmente irregular, se ha cedido a las presiones políticas y eso no se puede permitir para ningún ciudadano», argumentó.

Foto Andina

 

1071992
V: | 232