Alianza iguala su marca histórica con seis victorias internacionales, destaca Conmebol

shadow

 

El conjunto blanquiazul ha conseguido seis triunfos contra rivales del exterior durante 2025, cifra que no alcanzaba desde hace 47 años, según destacó la Conmebol.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) puso en evidencia el desempeño continental del club peruano en la presente temporada, tras acumular media docena de éxitos frente a clubes foráneos, logro que únicamente había conseguido en la campaña de 1978.

En el ámbito de competencias continentales, el equipo íntimo ha convertido el recinto de Matute en una verdadera fortaleza para mantener una actuación destacable con media docena de éxitos contra conjuntos de Paraguay, Argentina, Chile, Brasil y Ecuador.

El organismo rector del balompié sudamericano no dejó pasar inadvertida esta situación y difundió a través de sus plataformas digitales que la escuadra victoriana logró seis éxitos en doce meses a nivel continental, circunstancia que no ocurría desde 1978.

Sin duda, representará una temporada memorable para la afición blanquiazul debido a que el cuadro de La Victoria ha conseguido superar a equipos de gran prestigio como Boca Juniors y Gremio de Porto Alegre.

Durante 2025, el club peruano logró su clasificación para participar en la Copa Libertadores comenzando desde la Fase 1 (el arranque de la etapa clasificatoria) enfrentando al Nacional de Paraguay.

En el encuentro inicial celebrado el 5 de febrero, en Asunción, empataron 1-1. Hernán Barcos puso la paridad en el último minuto de penal. En la revancha, celebrada en Matute, los peruanos vencieron 3-1 con goles de Kevin Quevedo (en dos ocasiones) y Hernán Barcos y clasificaron a la Fase 2.

Copa Sudamericana 2025: Paolo Guerrero sufrió lesión en choque contra la U. Católica

En la segunda ronda debían medirse contra el poderoso Boca Juniors de Argentina, que arribaba a esta instancia como el gran candidato; no obstante, los de La Victoria se empeñaron en cambiar los pronósticos.

En el duelo de ida, celebrado en el Alejandro Villanueva, Alianza Lima venció 1-0 con gol de Pablo Ceppelini. En la vuelta los argentinos ganaron 2-1 y definieron la serie en penales, instancia que los íntimos salieron triunfantes por (5-4) de la Bombonera marcando un hito: dejar sin Copa al multicampeón.

En la tercera fase y antes de la etapa grupal, los blanquiazules debieron medirse ante Deportes Iquique de Chile y en esta ocasión les correspondió iniciar como visitantes.

En el primer encuentro, los peruanos ganaron 2-1 con tanto de Hernán Barcos y Eryc Castillo. En la vuelta, en Matute, ambas escuadras igualaron (1-1). Kevin Quevedo puso el gol de los íntimos.

En la etapa grupal del torneo continental obtuvo un triunfo (3-2) en su estadio ante Talleres de Córdoba. Finalizó en la tercera posición del Grupo D y logró su pase a los playoffs de la Copa Sudamericana.

En esta instancia eliminatoria debía confrontar a otro coloso sudamericano: el Gremio de Brasil, al cual también eliminó de la competencia continental.

En el encuentro inicial, disputado en el Alejandro Villanueva, los dirigidos por Néstor Gorosito vencieron 2-0 con goles de Eryc Castillo y en el encuentro de vuelta en el Arena do Gremio igualaron (1-1). Hernán Barcos puso el empate en los últimos minutos y dio la clasificación a octavos de final.

Sudamericana: Alianza vence a U. Católica de Ecuador y puede clasificar a cuartos de final

En los octavos de final se enfrentan con la Universidad Católica de Ecuador, que le acaban de ganar por 2-0 con goles de Alan Cantero. Con este resultado irán a buscar su pase a cuartos de final de la Copa Sudamericana a Quito, el próximo 20 de agosto.

Imagen: Alex Cantero

 

1072160
V: | 102