Congreso: presentan proyecto de ley para retiro voluntario de hasta 4 UIT de la ONP

shadow

 

Una iniciativa legislativa fue registrada en el Parlamento para permitir la disposición voluntaria y excepcional de recursos depositados en la Oficina de Normalización Previsional hasta por 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), monto que supera los 20 mil soles.

El documento normativo, elaborado por el legislador Darwin Espinoza con apoyo de representantes de Podemos Perú, pretende favorecer a numerosas unidades familiares del territorio nacional y contribuir al dinamismo económico nacional, conforme se detalla en los fundamentos del proyecto.

La iniciativa fundamenta la disposición de fondos como una herramienta para contrarrestar las consecuencias del freno económico. Se pretende otorgar recursos inmediatos a las familias que han realizado contribuciones por años sin obtener beneficios concretos.

Asimismo, se especifica que la disposición no perjudicará la oportunidad de obtener una jubilación posterior, dado que no constituiría una extracción completa de contribuciones. El documento normativo debe transitar por las instancias técnicas parlamentarias antes de su análisis en sesión plenaria.

Aplazan el retiro de las AFP hasta materializar la reforma de pensiones con su reglamento

El segundo componente del proyecto del legislador Darwin Espinoza establece el crecimiento paulatino de las jubilaciones para quienes integran el régimen. Conforme a la propuesta del representante de Podemos Perú, la meta es fortalecer la capacidad de compra de la población adulta mayor y brindar condiciones de vida apropiadas después de años de contribuciones.

El crecimiento sería escalonado y consideraría factores de tiempo de aportación, suma acumulada y condición económica del titular. Este procedimiento, según el documento normativo, se correspondería con las políticas de protección social para la población de mayor edad.

Si resulta aprobada, el Gobierno deberá establecer las normas de implementación y fijar los parámetros técnicos para el incremento de jubilaciones. La propuesta también establece que los fondos para esta finalidad procedan de la recaudación de impuestos.

La propuesta se evaluará en las semanas venideras.

Foto Andina

 

1072395
V: | 138