La Justicia de Brasil anuló las condenas de Antonio Palocci y João Vaccari Neto, dos exdirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) vinculados al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Ambos habían sido acusados de actuar como intermediarios en la entrega de dinero al expresidente peruano Ollanta Humala, lo que implicaba elementos utilizados por la fiscalía en los procesos judiciales contra el exmandatario peruano.
Según declaraciones de Humala desde el penal de Diroes, donde cumple condena, el fiscal habría utilizado una sentencia de primera instancia para justificar su acusación contra Palocci. Dicha sentencia señalaba que este último había intervenido en solicitudes de dinero, a pesar de que no existía relación alguna con el Perú. «Esa sentencia fue declarada nula durante el proceso, y hoy dicha nulidad ha sido confirmada», sostuvo Humala.
Se demostró la colusión entre fiscales y jueces en la sentencia Palocci (quien supuestamente nos incriminaba)
Con esto, forzaron una condena y confirmaron la persecución política y judicial que vivimos hace más de 16 años. En segunda instancia esta ilegalidad debe ser revocada.… pic.twitter.com/MjgQDhBmLU— Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT) August 17, 2025
El fallo del Supremo Tribunal Federal (STF) fue aprobado por el magistrado Kassio Nunes Marques, quien respaldó la ponencia del juez relator Dias Toffoli. Con este veredicto, Antonio Palocci, exministro de Economía, y João Vaccari Neto, exsecretario del PT, quedaron oficialmente excluidos de los procesos relacionados con el caso Lava Jato.
Aunque Palocci había admitido la existencia de pagos ilícitos por 333.59 millones de reales, se determinó que dichas declaraciones se realizaron bajo coacción, en un esquema de colusión entre el exjuez Sergio Moro y los fiscales del equipo Lava Jato, similar al modelo observado en Perú bajo la dirección de Rafael Vela.
Por años @FiscaliaPeru señaló que la prueba sobre la presunta recepción del dinero de Brasil a mi campaña de 2011 llego por una solicitud de Antonio Palocci, ex MEF de Brasil.
Palocci lo negó categóricamente en juicio; pero, para forzar la figura, el fiscal usó una sentencia en… pic.twitter.com/BDqiZPo8EZ— Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT) August 15, 2025
Lula da Silva, actual presidente de Brasil y fundador del Partido de los Trabajadores, fue una de las figuras más investigadas en el caso Lava Jato. Aunque llegó a ser encarcelado en 2018, sus condenas fueron anuladas en 2021 por la Corte Suprema al demostrar irregularidades en los procedimientos liderados por Sergio Moro.
Las investigaciones brasileñas también involucraron al expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, bajo la hipótesis de que el PT habría canalizado fondos ilegales hacia su campaña electoral de 2011. Con las recientes anulaciones en Brasil, la defensa de Humala busca fortalecer su argumento sobre la invalidez de las pruebas presentadas en su contra.
Texto: WSV / Agencias
Foto: Agencia Andina
También puede ver:
Hijo de Dina Boluarte es propuesto para ascenso por comité que integra su tío