El titular de la cartera de Transportes, César Sandoval, informó que después de dialogar con organizaciones formales del rubro se estableció que el próximo jueves 21 de agosto las actividades continuarán con regularidad y no participarán en la paralización convocada por cierto sector de transportistas.
Sandoval detalló que mantuvo un encuentro con dirigentes de las organizaciones legalmente constituidas y acordaron crear una mesa de trabajo para abordar sus requerimientos, la cual será oficializada mediante una resolución ministerial.
«El día 21 el transporte será normal y regular en Lima y Callao. Los transportistas formales saldrán a trabajar como todos los días, ese es el acuerdo y hago este anuncio a quienes han estado preocupados por la difusión de una convocatoria al paro ese día», declaró el funcionario durante una actividad realizada en las instalaciones del Ministerio de Transportes (MTC).
El ministro señaló que «pseudodirigentes» que operan fuera del marco legal están promoviendo acciones de protesta y destacó que las agrupaciones formales del sector hayan aceptado entablar conversaciones para hallar alternativas que les permitan ejercer su labor en condiciones más favorables.
Lima Metropolitana: transportistas divididos frente a paros por inseguridad ciudadana
«Paro no habrá el jueves 21», reafirmó el responsable del MTC.
Las declaraciones de Sandoval se produjeron en una rueda de prensa donde se proporcionó información sobre el incremento de unidades en los corredores Rojo y Azul, además de la extensión de la ruta de este último.
El llamado a la paralización del jueves 21 fue realizado por Manuel Odiana, dirigente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano (Ametur), quien ha solicitado terminar con la inseguridad que golpea al sector.
Asimismo, Miguel Ángel Palomino, representante de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (CNTC), indicó que la protesta pretende generar atención ante las extorsiones y la criminalidad que perjudica a los choferes.
Inseguridad ciudadana: el 32% de peruanos ha visto negocios cerrar o reducir actividades
Foto Andina