Mininter pide apoyo para costear chalecos antibalas mientras compra carros a jefes

shadow

 

El ministro del Interior, Carlos Malaver, ha generado controversia al sugerir que las municipalidades asuman la responsabilidad de adquirir chalecos antibalas para la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta propuesta surge en medio de una crisis ocasionada por la notable escasez de estos equipos esenciales de protección.

La idea fue rápidamente rechazada por la Municipalidad Metropolitana de Lima y diversos miembros del Congreso, quienes señalaron graves problemas de gestión y la insuficiencia de recursos financieros. El rechazo se acentuó tras conocerse que, en contraste con la necesidad urgente de chalecos, se aprobó un presupuesto de S/ 17 millones para la compra de vehículos de lujo destinados a altos mandos.

 

 

Durante una entrevista televisiva concedida a Panamericana Noticias, Malaver admitió el déficit crítico de chalecos antibalas en la PNP y propuso que los gobiernos locales realicen “compras menudas” como solución parcial para afrontar esta problemática. Afirmó que el presupuesto destinado a las municipalidades podría aprovecharse mediante adquisiciones rápidas para cubrir parte de las necesidades más urgentes, aunque aclaró que estas medidas no sustituirían los procesos regulares de adquisición efectuados por la institución policial.

La propuesta busca ofrecer una salida inmediata ante la creciente inseguridad ciudadana, frente a la cual los agentes policiales necesitan equipamiento adecuado. Actualmente, la PNP cuenta con aproximadamente 130.000 efectivos operativos, pero enfrenta una insuficiencia grave en chalecos antibalas para sus miembros.

 

 

La reacción de la Municipalidad Metropolitana de Lima no se hizo esperar y fue categórica. Francisco Calisto, gerente de Seguridad Ciudadana en la capital, criticó la postura del ministro y subrayó que el Ministerio del Interior dispone de un presupuesto significativamente mayor al de los alcaldes. Calisto calificó como irregular y fuera de lugar delegar responsabilidades económicas que corresponden al Ejecutivo. Además, denunció las implicaciones que una falta de gestión puede tener, señalando: “No es aceptable que se pida a los alcaldes encargarse de comprar motos, chalecos e incluso asumir obligaciones como el pago de sueldos. Esto demuestra una clara evitación del deber por parte del ministro”.

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Canal YouTube 24 Horas

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

En la PNP no tienen chalecos antibalas pero Arriola defiende compra de autos para jefes

 

1073330
V: | 160