Carlos Bruce postulará para ser candidato de Somos Perú a Alcaldía de Lima (VIDEO)

shadow

 

El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, ha confirmado que participará en las elecciones internas de su partido, Somos Perú, con miras a obtener la candidatura para la Alcaldía de Lima en los comicios de 2026.

Carlos Bruce explicó que su postulación no responde a una búsqueda de reconocimiento, sino a la convicción de continuar trabajando por la capital. Según el alcalde, su gestión en Surco ha sido positiva y considera que aún hay mucho por hacer en Lima. En declaraciones a Canal N, mencionó: «Es una decisión que tomo porque creo que hemos demostrado resultados en Surco. Lima merece una gestión dedicada y eficiente».

 

 

El burgomaestre destacó su conexión personal con la ciudad y el distrito que lidera como uno de los motores detrás de su aspiración. Recordó que reside en Surco desde niño y afirmó que, ante la imposibilidad de optar por la reelección, dirigir la capital es una forma de devolverle lo que considera «su ciudad».

Por otro lado, Bruce ofreció comentarios sobre el panorama político en el país. Subrayó la falta de espacios para ideas liberales dentro de los partidos existentes. Aunque inicialmente tuvo expectativas con Avanza País como una opción liberal de derecha, aseveró que esa visión ha cambiado. En contraste, resaltó que Somos Perú le brinda un entorno tolerante para sus propuestas liberales dentro de lo que calificó como un partido municipalista.

 

 

Bruce se unió oficialmente a Somos Perú en septiembre de 2024, poco después de haber renunciado a Avanza País por motivos personales. Algo que también marcó esta etapa fue su boda celebrada en Madrid, en un entorno inclusivo donde el matrimonio igualitario es legal desde 2005. La ceremonia privada fue compartida en sus redes sociales y acompañada por un mensaje conmovedor sobre este importante paso en su vida personal.

Desde que hizo pública su orientación sexual en 2014, Carlos Bruce ha sido un defensor abierto de los derechos de la comunidad LGBTQ+, incluso promoviendo un proyecto de ley para la unión civil durante su etapa como congresista, enfrentando críticas con una postura firme y clara.

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Difusión
Video: Twitter Canal N

 

 

 

También puede ver:

 

 

Apra desafilia a Velásquez Quesquén y no podrá ser candidato al Congreso en 2026

 

1073644
V: | 124