Colombia amanece con nuevo atentado tras el ataque contra una base militar y helicóptero

shadow

 

COLOMBIA.-  En la madrugada de este viernes, el centro de la ciudad de Florencia, en Caquetá, fue escenario de una poderosa explosión que solo causó daños materiales, a menos de 24 horas de ataques ocurridos en Cali y Antioquia que dejaron un saldo combinado de una veintena de fallecidos y decenas de heridos.

El suceso se registró en un área comercial principal de la ciudad, afectando fachadas de edificios y locales. Sin embargo, en el instante en que el artefacto, dejado en una papelera, detonó alrededor de las 3:00 a.m., la zona se encontraba sin transeúntes, según reportes del diario El Tiempo de Bogotá.

Las autoridades locales manejan la hipótesis de que este atentado podría ser una represalia del Frente Rodrigo Cadete, una facción de las disidencias de las FARC, dirigida contra comerciantes que se han negado a ceder a extorsiones.

El comandante de la Policía de Caquetá, coronel César Pinzón, estima que estos pagos exigidos pueden ascender en algunos casos a 60 millones de pesos colombianos (aproximadamente 12.800 euros).

Perú condena ataques terroristas en Colombia que dejaron 13 muertos

Avance en operativos de seguridad y negociaciones de paz

En lo que va del año, las fuerzas de seguridad han arrestado a treinta individuos en Florencia, la capital departamental, por llevar a cabo estas actividades criminales. Entre los detenidos figura Rubiel Cabrera, conocido por su alias ‘Raúl’, identificado como el jefe de finanzas del mencionado frente disidente. Este grupo es liderado por Alexánder Mendoza, alias ‘Calarcá’. En un movimiento estratégico, el Gobierno de Gustavo Petro decidió en el mes de abril de este año suspender las operaciones militares contra esta facción, con el objetivo de establecer un clima de confianza que favorezca las negociaciones de paz.

Al menos cinco muertos por explosión de coche bomba junto a base militar en Cali

Contexto de recientes ataques en el país

En las últimas horas, Colombia ha sido blanco de dos ataques de gran magnitud. En Cali, un artefacto explosivo detonó cerca de un cuartel del Ejército, resultando en la muerte de al menos ocho personas y dejando cerca de 80 heridos. Se trata del ataque más grave ocurrido en la capital de Valle del Cauca desde 2019.

Por otro lado, un helicóptero que transportaba a doce policías fue derribado por un dron este jueves en su recorrido por el municipio de Amalfi, en Antioquia, causando la muerte de todos a bordo y heridas a otros trece ocupantes.

Las autoridades han atribuido estos ataques recientes a las disidencias de Néstor Vera Fernández, alias ‘Iván Mordisco’, si bien no descartan la implicación del grupo comandado por ‘Calarcá’. Por su parte, el Gobierno nacional ha señalado como responsable al Clan del Golfo.

Data resumen de la nota:

Lugar y hora del suceso: centro de Florencia, Caquetá, madrugada del viernes.

Afectaciones: daños materiales en fachadas y establecimientos.

Posibles responsables: disidencias de las FARC, Frente Rodrigo Cadete.

Motivo del ataque: presunta represalia por extorsiones no pagadas por comerciantes.

Contexto: se suma a otros atentados en Cali y Antioquia que han dejado más de 20 muertos y decenas de heridos en menos de 24 horas.

Acciones gubernamentales: suspensión de operaciones militares contra el grupo en abril para facilitar negociaciones de paz.

 

1073731
V: | 182