BOGOTÁ.- El titular de la cartera de Defensa colombiana, Pedro Sánchez, reveló el inicio de la ‘Operación Sultana’, un plan antiterrorista específico para Cali después del ataque perpetrado el jueves contra una instalación militar que dejó ocho fallecidos y aproximadamente 80 lesionados, constituyendo la agresión más grave en la capital vallecaucana desde 2019.
«Para neutralizar esta amenaza criminal, terrorista, la clave es anticiparnos a ella. De allí, sale un plan integral aún más robusto, que ya viene en camino, que ya venía ejecutándose, como lo he mencionado, con esas cinco operaciones, pero que se le agrega una más, la ‘Operación Sultana’, que está enfocada a proteger esta hermosa región del terrorismo, del crimen», expresó el funcionario durante una declaración pública a la prensa.
Las instituciones oficiales informaron que intensificarán los procedimientos de persecución criminal mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas y sistemas de inteligencia mejorados.
También comunicaron sobre importantes incentivos económicos por datos que faciliten la captura de los responsables del ataque en Cali, destacando una gratificación de 3.284 millones de pesos colombianos (aproximadamente 700.000 euros) por la detención de alias ‘Marlon’, miembro de la estructura Jaime Martínez de las disidencias FARC, señalado por el Estado colombiano como autor material.
Colombia amanece con nuevo atentado tras el ataque contra una base militar y helicóptero
Gobierno solicita apoyo mediático contra terrorismo
Adicionalmente, Sánchez solicitó a los medios informativos iniciar una «campaña contra el terrorismo» destinada a motivar a la población civil para que proporcione información mediante plataformas digitales y líneas telefónicas especialmente habilitadas.
«Es importante que la comunidad nos comunique, y esa es una de las primeras líneas que reforzamos con este plan integral, que tendrá un seguimiento muy detallado cada semana o cada 15 días, ya sea a nivel regional o a nivel nacional», declaró el representante gubernamental.
La administración encabezada por el mandatario Gustavo Petro también fortalecerá las defensas contra ofensivas ejecutadas mediante aeronaves no tripuladas. (VIDEO)
Perú: Gobierno condena ataques terroristas en Colombia que dejaron al menos 13 muertos
Escalada de violencia afecta territorio nacional
Durante las jornadas recientes, Colombia ha enfrentado múltiples ataques de considerable impacto. Sumado al incidente de Cali, una aeronave militar fue derribada el jueves en Antioquia, región noroccidental del territorio nacional, resultando en la muerte de trece efectivos policiales.
Dentro del contexto de la campaña antiterrorista, las instituciones colombianas confirmaron este viernes la captura del hermano del comandante de la disidencia de las extintas FARC, alias ‘Iván Mordisco’, acusado de ejercer roles como responsable financiero y logístico en operaciones de tráfico de estupefacientes de la disidencia.
Aspecto |
Detalles |
Operación |
Sultana – Plan antiterrorista para Cali |
Víctimas |
8 muertos y 80 heridos en atentado |
Recompensa |
3.284 millones de pesos por alias ‘Marlon’ |
Otros ataques |
13 policías muertos en Antioquia |
Captura |
Hermano de alias ‘Iván Mordisco’ detenido |
Foto captura- Video Al Rojo Vivo.