Fernando Rospigliosi, polémico congresista de Fuerza Popular, presentó una denuncia formal ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) contra el honorable juez Richard Concepción Carhuancho, argumentando que el magistrado no aplicó la cuestionada Ley 32107, aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.
En una conferencia de prensa, el parlamentario calificó a Richard Concepción Carhuancho como un juez prevaricador y exigió su destitución inmediata. Según Rospigliosi, esta denuncia busca que la JNJ tome medidas contra el juez, señalando también antecedentes en los que habría ignorado sistemáticamente leyes previamente aprobadas.
Creo haber comentado antes que el principal problema con las campañas del señor Rospigliosi está en el poco cuidado con revisa (creo que no revisa) el sentido de las construcciones legales que usa. No las conoce. Y no pregunta aparentemente a nadie antes de usarlas.
El… pic.twitter.com/7Pe23DE0Ae— César Azabache (@azabacheCaC) August 26, 2025
Para el congresista, la actuación de Richard Concepción Carhuancho representa una afrenta al sistema republicano y una vulneración de la división de poderes, ya que no estaría respetando normas emanadas del Congreso. El eje de la acusación está en el artículo 4 de la Ley 32107, que estipula que los delitos de guerra y de lesa humanidad cometidos antes de la entrada en vigor del Estatuto de Roma y la Convención sobre Imprescriptibilidad deben regirse por la legislación nacional. Esto implica que, en casos previos a dichos marcos internacionales, los delitos tienen un plazo de prescripción.
El fujimorista Rospigliosi señala que Richard Concepción Carhuancho habría ignorado esta disposición legal, permitiendo la continuación de procesos que, bajo la normativa actual, no deberían proceder. En su escrito dirigido a la JNJ, subrayó que el juez estaría burlándose del sistema jurídico y las leyes aprobadas por los poderes legislativo y ejecutivo.
Hoy día he denunciado ante la @JNJPeru al juez prevaricador Concepción Carhuancho, que se niega aplicar la ley de lesa humanidad a pesar que no tiene competencia para aplicar el control difuso. Quiere encarcelar a un policía por un hecho ocurrido en 1984, hace 41 años. Basta de… pic.twitter.com/8FH1AWAh1K
— Fernando Rospigliosi (@Frospigliosi) August 26, 2025
Por último, le faltó el respeto a la memoria de las víctimas y sus familiares y sostuvo que en el Perú no se cometieron delitos de lesa humanidad. «Hay que decir una cosa: en el Perú no se cometieron delitos de lesa humanidad nunca. Lesa humanidad son delitos gravísimos, como los cometieron los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Implica que haya habido una orden desde arriba, desde el gobierno, para asesinar sistemáticamente a miles de personas. Eso no hubo en el Perú», señaló el hoy fanático fujimorista.
Rospigliosi dice: «En el Perú no se cometieron delitos de lesa humanidad nunca», ¿entonces por qué presentó ley para que delitos de lesa humanidad prescriban?https://t.co/O4plOVzVyv@azabacheCaC @lucianolopez27 @IDL_Rivera @congresoperu @cviguria @martinfiera pic.twitter.com/aeR2nquOMD
— Crónica Viva (@cronica_viva) August 27, 2025
Sus palabras son tan incongruentes porque dice «en el Perú no se cometieron delitos de lesa humanidad nunca», y sin embargo él mismo es autor de la la ley que dice: «los delitos de guerra y de lesa humanidad cometidos antes de la entrada en vigor del Estatuto de Roma Convención sobre Imprescriptibilidad deben regirse por la legislación nacional». Entonces, si no hubo por qué presentó una ley para que prescriban.
El profesor Celis Mendoza le da cátedra a la basura con DNI Rospigliosi, que se cree todo poderoso por que tiene una cuota de poder que pronto acabará, no existe prevaricato en el caso del juez Carhuancho, solo está aplicando las leyes vigentes, prevaricato sería no aplicarla. pic.twitter.com/oHtzhIBKqX
— PicanteDKuy (@martinfiera) August 26, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Fernando Rospigliosi
También puede ver:
Juez Concepción Carhuancho inaplica ley que prescribe los delitos de lesa humanidad