ATU confirma alta médica de heridos tras accidente del Metropolitano en Surquillo

shadow

 

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) confirmó que la totalidad de personas lesionadas durante el accidente múltiple de buses del Metropolitano ocurrido en la estación Angamos, distrito de Surquillo, ya recibieron el alta hospitalaria.

Mediante un pronunciamiento oficial, la ATU detalló que desde el momento del siniestro, que dejó como saldo 44 usuarios lesionados, equipos técnicos de la entidad establecieron comunicación directa con los damnificados y sus familias, proporcionando el respaldo requerido durante la emergencia.

Adicionalmente, funcionarios de la institución ofrecieron orientación especializada y asistencia integral respecto a los procedimientos para la activación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y otras coberturas aseguradoras que garantizaron la cobertura de los tratamientos médicos. Es importante mencionar que los lesionados fueron derivados a las clínicas Javier Prado y Vesalio, además del hospital de emergencias Casimiro Ulloa.

Investigación en curso sobre causas del siniestro

Respecto a los motivos que originaron el siniestro, el documento oficial indica que continúan siendo objeto de análisis y se encuentran bajo la responsabilidad de las entidades correspondientes, a quienes se está facilitando toda la documentación necesaria para el esclarecimiento completo del caso.

Accidente múltiple deja de unidades del Metropolitano más de 40 heridos (VIDEO)

«La ATU continuará con su proceso de seguimiento a las acciones y obligaciones de los operadores del Metropolitano, los mismos que se realizan como parte del contrato suscrito con los operadores», señala la nota al añadir que la entidad reforzará los temas de fiscalización no solo del transporte informal sino también del formal.

Durante las primeras horas del día, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, resaltó que la ATU puso en marcha inmediatamente los procedimientos de contingencia establecidos para estas situaciones y que los afectados obtuvieron asistencia médica sin demoras.

«Hubo heridos leves y algunos con un poco más de complicaciones, pero todos se encuentran estables», comentó Sandoval a los periodistas.

Medidas preventivas y protocolos de seguridad

El titular del sector enfatizó que se establecerán medidas y directrices específicas para prevenir la repetición de incidentes similares. «Esto lo digo porque es responsabilidad y mi compromiso mantenerlos totalmente informados. Inmediatamente ocurrido el hecho, la ATU informó a los funcionarios y autoridades competentes para que se realicen las investigaciones».

El siniestro vial se registró durante la jornada nocturna del martes 26 de agosto, cuando tres vehículos del sistema Metropolitano chocaron en el carril segregado, causando la interrupción del flujo vehicular en dirección sur-norte. La colisión ocasionó considerables deterioros en las unidades, generó un intenso congestionamiento en el área y produjo múltiples lesionados que fueron trasladados a diferentes establecimientos sanitarios para recibir atención urgente.

Respuesta de emergencia coordinada

Al sitio del incidente acudieron 10 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y diversas patrullas de la Policía Nacional (PNP), quienes colaboraron en el rescate de los usuarios, el manejo de la crisis y el resguardo del perímetro de seguridad.

Foto Andina

 

1074755
V: | 268