Elecciones generales 2026: partidos políticos deberán presentar un total de 263 candidatos

shadow

 

La suma de postulantes requeridos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las Elecciones Generales de 2026 totaliza 263 aspirantes por cada partido político, una cifra que abarca las candidaturas para la Presidencia de la República, el Congreso bicameral y el Parlamento Andino.

Para iniciar, las organizaciones políticas deben proponer una terna presidencial conformada por un candidato a la Presidencia, uno a la Primera Vicepresidencia y otro a la Segunda Vicepresidencia.

Adicionalmente, debido al retorno del sistema legislativo bicameral, los partidos tienen la obligación de registrar 86 postulantes para la Cámara de Senadores: 56 elegidos por circunscripción múltiple y 30 por circunscripción única nacional.

De manera similar, cada agrupación política debe inscribir 158 candidatos para la Cámara de Diputados, en cumplimiento de las regulaciones en vigor.

JNE y ONPE: voto digital e IA se usarán por primera vez en Elecciones Generales 2026

Finalmente, las organizaciones deben completar su relación de aspirantes con 16 candidatos para el Parlamento Andino, una entidad de carácter supranacional con representación regional.

Retorno de la bicameralidad y sus implicancias

La vuelta a la bicameralidad fue aprobada el año anterior. Tras 36 años, el próximo Congreso que se instalará el 28 de julio de 2026 será bicameral, con 130 diputados y 60 senadores electos por un periodo de cinco años. Esta reforma, estipulada en la Ley 31988, tiene como propósito elevar la calidad de la representación política y de la labor legislativa. El Congreso bicameral, que estará integrado por 190 legisladores, será dirigido de forma alternada por el presidente de la Cámara de Diputados y el de la Cámara de Senadores.

JNE declaró infundada apelación de Perú Primero por desafiliación de Martín Vizcarra

Requisitos de los congresistas

«Según la norma, senadores y diputados tendrán un periodo de cinco años, con funciones a tiempo completo, irrenunciables y con posibilidad de reelección inmediata en el mismo cargo».

En síntesis, la suma de todas estas candidaturas resulta en los 263 aspirantes que cada partido político debe presentar para competir en las próximas Elecciones Generales 2026.

Foto Andina

 

1074959
V: | 176