El Tribunal Constitucional declaró inválida la sentencia de tres años de prisión suspendida impuesta al excongresista Humberto Acuña, hermano de César Acuña, líder de Alianza Para el Progreso. La decisión también ordena al Poder Judicial emitir una nueva sentencia en primera instancia con restricciones específicas, dejando sin efecto la principal prueba que sustentaba el caso: las escuchas telefónicas.
Humberto Acuña fue condenado en diciembre de 2019 por el delito de cohecho activo genérico. Según la investigación, el exparlamentario habría ofrecido, a través de su cuñado Elver Díaz Brazo, un soborno de 750 soles al policía Joel Ugaz Cubas para que elaborara una declaración testimonial falsa, con el fin de evitar que Acuña compareciera personalmente para dar su versión.
El TC anuló la condena de 3 años de prisión suspendida que se impuso al excongresista Humberto Acuña, hermano de César Acuña, por haber ofrecido un soborno en el 2019. El Poder Judicial tendrá que dictar una nueva sentencia. pic.twitter.com/4jx6XKkS9v
— Sofía López (@SofiaLopezLl) August 29, 2025
La condena fue confirmada en 2020 por la Tercera Sala Penal de Apelaciones de Lambayeque y luego en 2021 la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema desestimó el recurso de casación, cerrando las vías ordinarias del proceso. No obstante, la defensa llevó el caso ante el ámbito constitucional, donde todo dio un giro imprevisto.
El presunto soborno se reveló gracias a interceptaciones telefónicas autorizadas como parte de otra investigación, en un procedimiento similar al que había expuesto la red de corrupción conocida como Los Cuellos Blancos del Puerto. Sin embargo, los abogados de Acuña argumentaron que dichas escuchas eran inadmisibles porque la resolución que autorizó levantar el secreto de las comunicaciones del policía Joel Ugaz Cubas no contenía la motivación requerida, ni lo identificaba claramente ni lo vinculaba directamente con actividades delictivas.
#CasoHumbertoAcuña I ANULAN CONDENA POR CORRUPCIÓN CONTRA HERMANO DE CÉSAR ACUÑA. El Tribunal Constitucional declaró nula la condena de 3 años de prisión suspendida que se le impuso al excongresista y hermano de César Acuña, Humberto Acuña, por el delito de cohecho activo… pic.twitter.com/e8sWzN8lan
— Sol Tv Perú (@soltvcanal) August 29, 2025
Aunque tanto el juzgado de primera instancia como la sala de apelaciones reconocieron esa irregularidad, ambos optaron por considerar válidas las pruebas bajo el criterio de que la Policía actuó “presumiendo la legitimidad de la resolución”. Contrario a esto, el Tribunal Constitucional sostuvo que las grabaciones son ilícitas y no aptas para ser empleadas como prueba en el proceso penal. Según el fallo, aplicar la buena fe a una interceptación indebida no corrige su ilegalidad y exige excluirla del expediente.
Adicionalmente, el Tribunal señaló que no puede asumirse automáticamente que el cuñado de Acuña actuó en representación suya. Argumentó que una persona podría afirmar actuar en nombre de alguien durante una conversación telefónica sin contar realmente con autorización o consentimiento para cometer actos ilícitos en su nombre.
Los magistrados concluyeron finalmente que no existen pruebas contundentes que acrediten una participación directa de Humberto Acuña en el presunto soborno ni evidencia suficiente para demostrar que tuviera conocimiento del mismo.
Texto: WSV
Foto: Captura de video
También puede ver:
Ministerio Público denuncia que policías intimidan a los testigos del caso «Ícaro»