Sindicato de enfermeras de EsSalud inició una huelga indefinida y no atienden pacientes

shadow

 

Una paralización laboral por tiempo indeterminado comenzó este martes el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) – Base INCOR-. La medida busca conseguir condiciones de trabajo más favorables y solucionar problemas con el equipamiento hospitalario.

La dirigente sindical Vitalia Pisfil explicó a Exitosa los motivos que llevaron a esta decisión. Según la secretaria general, la protesta responde al incumplimiento de diversos compromisos alcanzados en las negociaciones colectivas previas.

Demandas principales del personal de enfermería

Pisfil señaló a este medio que las profesionales buscan que las autoridades implementen medidas efectivas contra la corrupción institucional. También exigen acciones concretas para proteger el sistema de seguridad social del país.

La representante gremial detalló las fallas en el cumplimiento de los acuerdos laborales. Entre los principales problemas mencionó la ausencia de criterios meritocráticos en las designaciones de puestos de enfermería. Además, criticó las deficiencias en el suministro de materiales médicos y la falta de mantenimiento del equipamiento hospitalario en los centros de EsSalud.

Respecto a los problemas de corrupción en la institución de salud, Pisfil confirmó la existencia de estas irregularidades.

«Por supuesto, sí, se han evidenciado bastantes casos con relación a los que es el contrato de varios asesores, por sueldo por encima de S/ 13 000; sin embargo, no vemos cambios en la gestión de la seguridad social», precisó.

EsSalud rechaza la paralización y pide normalidad

La dirigente también denunció irregularidades en los procesos de contratación estatal y licitaciones públicas. Según sus declaraciones, se realizarían «adjudicaciones a medianoche», citando como ejemplo una denuncia de otro sindicato sobre la compra de suero fisiológico a una empresa paraguaya sin los estudios de mercado correspondientes.

Por su parte, EsSalud comunicó oficialmente que considera improcedente la huelga nacional anunciada. La institución solicitó al personal médico y administrativo que mantenga sus actividades normales para garantizar la atención de los más de 12 millones de afiliados en el territorio nacional.

 

Crónica Viva estuvo esta mañana en el Policlínico Suárez de Miraflores y no había atención a los pacientes que tenía cita. La respuesta del personal administrativo a los pacientes era: «Los van a llamar para reprogramar la cita».

Foto  Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud / Facebook