El peritaje a cinco audios de Juan José Santiváñez implica a Dina Boluarte Zegarra

shadow

 

El cuestionado ministro de Justicia, Juan Santiváñez, informó que planea impugnar el peritaje fiscal que determinó que la voz en las grabaciones entregadas por el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé corresponde a él. Aunque los resultados del análisis forense y el testimonio del capitán apuntan en su contra, Santiváñez reiteró que no es su voz la que aparece en el audio.

Por otra parte, Hernán Mendoza Salvador, fiscal especializado del Área de Enriquecimiento Ilícito, señaló que los hechos captados en las grabaciones realizadas el 21 de marzo de 2024 coinciden con situaciones vinculadas a Juan José Santiváñez y a Dina Boluarte, actualmente bajo investigación.

 

 

Según fuentes cercanas al caso, el análisis del audio reforzó la hipótesis del Eficcop sobre maniobras provenientes del Palacio de Gobierno para obstaculizar las pesquisas fiscales relacionadas con Nicanor Boluarte y su hermana, la mandataria Dina Boluarte.

 

 

 

 

En el diálogo grabado por el capitán Junior Izquierdo, Santiváñez señala tres graves hechos:

1) La desactivación de la Diviac fue en represalia por el allanamiento a la residencia de Dina Boluarte por el “Caso Rolex” (30 de marzo de 2024), y por la detención de Nicanor Boluarte (10 de mayo de 2024) por el caso “Los Waykis en la Sombra”. Este mismo día la jefa de Estado anunció el retiro de la Diviac del Eficcop.

2) El pase al retiro de Harvey Colchado Huamaní y Walter Lozano Pajuelo, coroneles de la Diviac y de la Dirandro, fue una venganza del gobierno por haber sido parte de las investigaciones del Eficcop a los hermanos Boluarte. El exabogado de los hermanos Boluarte, Mateo Castañeda, pidió a los coroneles Colchado y Lozano que le filtraran información sobre las investigaciones de la Eficcop. Pero estos se negaron.

3) El presunto encubrimiento desde Palacio de Gobierno del prófugo jefe de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas.

 

 

 

De acuerdo con el informe pericial de análisis fonético-acústico, los resultados del análisis cuantitativo realizado mediante el programa científico forense SIS II sobre las muestras dubitadas (aquellas cuya autenticidad está en duda) y las indubitadas (aquellas cuya autenticidad es confirmada) concluyen que ambas corresponden al mismo locutor, identificado como Juan Santiváñez, con un alto nivel de probabilidad.

 

 

 

 

Por alta probabilidad se entiende más de 90% de correspondencia.

“A mi Dina (Boluarte) me pidió cerrar la Diviac, dos veces. Hasta ayer me dijo eso”, se le escucha a Santiváñez comentar al capitán Junior Izquierdo.

“¿Usted puede desactivar la Diviac? Yo le dije que sí”, continuó Santiváñez.

“A mi, la tía (Dina) me llamó, me metió una cachada (…) ¿Qué cómo? Cómo es posible Usted debió decir que es un policía (Colchado) politizado”, relató Santiváñez al capitán Izquierdo, según uno de los audios.

 

 

El abogado del capitán Junior Izquierdo, José Mejía Chávez, dijo a este diario que el peritaje forense corrobora que su defendido siempre expresó la verdad.

“A partir de ahora Juan Santiváñez tiene que dar explicaciones de lo que contó al capitán Izquierdo de diversos hechos que configuran delitos, salvo que él haya armado un muñeco en esa escena”, indicó el abogado Mejía.

 

 

 

Texto: WSV / La República
Foto: Captura de video
Videos: Twitter Canal N / Twitter Exitosa Noticias / Twitter Miguel Ángel Salino / Canal YouTube Catequil Televisión

 

 

También puede ver:

ONU: Alto Comisionado de DDHH humilla a Boluarte y Santiváñez ante el mundo entero