JNJ blinda a Gino Ríos en la presidencia pese a tener condena por violencia familiar

shadow

 

El pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) desestimó hoy las solicitudes para destituir de su cargo al presidente Gino Ríos, pese a contar con dos fallos judiciales por violencia doméstica que debieron impedir su candidatura como integrante del organismo.

La decisión se adoptó mediante votación en la que cuatro miembros apoyaron el dictamen que recomendaba su continuidad en el puesto y declarar sin fundamento las seis peticiones de remoción, mientras únicamente dos consejeros se pronunciaron en contra.

Los consejeros que respaldaron la permanencia de Gino Ríos Patio en la JNJ fueron María Teresa Cabrera, vicepresidenta del organismo y redactora de la propuesta, junto con Jaime de la Puente, Víctor Chanduví y Cayo Galindo. Francisco Távara y Germán Serkovic emitieron los dos sufragios contrarios.

Defensa confirma resultado favorable

Víctor García Toma, quien ejerció la representación legal de Ríos, ratificó el fallo favorable de la JNJ mediante declaraciones en Canal N.

«Se presentaron seis solicitudes de vacancia bajo el infundado argumento que hacía algunos años atrás se había producido una condena por un supuesto acto de violencia familiar contra la excónyuge de Ríos Patio», precisó.

JNJ inicia proceso de vacancia de Gino Ríos por tener sentencia de violencia familiar

Por su parte, la congresista independiente Flor Pablo, entre quienes formularon las denuncias, consideró como un «nefasto mensaje de impunidad» la resolución del organismo que contradice el antecedente que establecieron en la separación del cargo de Rafael Ruiz.

«Gino Ríos no solo tiene dos sentencias firmes por agresión –una por violencia familiar por maltrato psicológico y otra por causal de divorcio debido a violencia psicológica–, sino que además ocultó estos antecedentes cuando postuló, mintiéndole a la Comisión Especial», aseguró la parlamentaria.

Proceso iniciado en agosto por pedidos congresales

La JNJ comenzó oficialmente un procedimiento para evaluar la destitución de Gino Ríos Patio a mediados de agosto, atendiendo requerimientos de diversos legisladores que demandaron revisar la situación de las resoluciones por violencia doméstica que pesaban sobre el presidente del organismo.

El propio Ríos admitió poseer dos condenas que lo comprometían, una del 2004 donde se señala violencia doméstica psicológica como componente de un procedimiento de divorcio que finalizó en el 2011.

Caso Gino Ríos: el Ministerio Público realizó diligencia en la Defensoría del Pueblo

Reconocimiento de sentencias judiciales

«Además de la sentencia de divorcio que disolvió el vínculo conyugal, también fue emitida por el juez de familia de La Molina una sentencia sobre una materia denominada violencia familiar en la modalidad de maltrato psicológico», indicó el titular de la JNJ en respuesta a la difusión de la información.

Foto Andina