LAP aclara quiénes pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto internacional Jorge Chávez

shadow

 

La empresa Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto internacional Jorge Chávez, aclaró que la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) no constituye un cobro adicional para todos los viajeros y que forma parte del contrato de concesión suscrito en 2013.

Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de LAP, explicó que la tarifa —equivalente a 12 dólares— corresponde al contrato de concesión suscrito en 2013 y está destinada a los pasajeros que hacen tránsito en Lima entre dos vuelos internacionales, sin ingresar a la ciudad.

“No es para todos los peruanos en este momento, como se está diciendo, ni tampoco es un cobro adicional o doble que se esté haciendo a tu pasaje regular”, mencionó.

La representante recordó que el monto se encuentra actualmente en revisión por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), encargado de validar y aprobar las propuestas tarifarias.

“En este momento está siendo revisado por el Ositran para ver si lo ajusta o no, y sí es importante que todos sepan que nuestros costos son regulados. No es que el concesionario imponga una tarifa, sino que nosotros presentamos una propuesta y luego de hacer un análisis económico el Ositran valida y aprueba”, indicó.

Espinoza detalló que, inicialmente, se proyectó que el cobro entraría en vigencia el 26 de setiembre. Sin embargo, aún está en discusión el mecanismo de aplicación. La propuesta es que la tarifa se incluya directamente en el boleto de avión de los pasajeros internacionales en conexión, de manera que no tengan que realizar pagos adicionales en el terminal.

Aeropuerto Jorge Chávez: refuerzan la seguridad en elevadores de torre de control

“Lo que estamos hablando con las aerolíneas es justamente que incluyan esta tarifa para los pasajeros de conexión internacional, para no hacerlos pasar por una experiencia de que de repente lleguen a Lima y de pronto se enteren de que tienen que hacer un pago para seguir su viaje internacional, y no volver a estos módulos que antes se tenían, sino que todo esto sea incluido en el boleto de viaje”, indicó en entrevista con Tv Perú.

De esta manera, LAP aclaró que la TUUA no afectará a los viajeros nacionales ni a quienes inicien o culminen su itinerario en Lima, sino únicamente a los pasajeros en tránsito internacional, y que su cobro se aplicará recién cuando se concluya la revisión regulatoria correspondiente.

Aeropuerto Jorge Chávez: MTC no descarta la reapertura del antiguo terminal aéreo

Respecto a los reclamos por la infraestructura del nuevo aeropuerto, la vocera de LAP recordó que está en marcha una segunda fase de implementación, prevista para concluir en el primer trimestre de 2026. Con ello, el Jorge Chávez tendrá capacidad para atender hasta 40 millones de pasajeros al año y contará con 46 mangas de embarque.

Actualmente, el terminal puede recibir a 30 millones de pasajeros y en los últimos meses se añadieron seis mangas adicionales a las ya operativas.

“No es que no se esté cumpliendo con los niveles de servicio, sino que el proceso de ampliación está programado en etapas”, señaló Espinosa.

Foto Andina

 

hi88 789bet 1xbet 1xbet plinko Tigrinho Interwin