LONDRES (Reino Unido).- El dólar volvió a retroceder hoy a la espera de las decisiones de los bancos centrales, sobre todo del de los Estados Unidos, la Reserva Federal (Fed). Mientras, el euro retrocedió ligeramente después de que Fitch bajó la calificación crediticia de Francia a finales de la semana pasada.
La libra esterlina subió 0.5 por ciento, a 1.3619 dólares, su nivel más alto desde principios de julio, mientras que el dólar bajó 0.2 frente al yen japonés, a 147.38 yenes.
El euro subió poco frente al dólar, pero declinó 0.1 por ciento frente a la libra y el yen. La moneda común también bajó 0.3 por ciento frente a la corona noruega y la sueca.
Fitch Ratings bajo la calificación crediticia soberana de Francia el tras el cierre del mercado por la creciente carga de la deuda pública. La segunda economía de la zona euro pierde así su calificación AA-.
Según Nick Rees, jefe de análisis macroeconómico de Monex Europe, los mercados ya habían descontado la rebaja, como refleja la débil reacción del euro al anuncio.
Imponen multa a banco de Australia
CANBERRA.- El banco ANZ, uno de los cuatro mayores de Australia, enfrentará una multa récord de 159, millones de dólares estadounidenses tras alcanzar un acuerdo hoy con la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC).
La sanción, la mayor aplicada hasta la fecha a una sola institución en esta nación oceánica, responde a múltiples prácticas indebidas que reflejaron una “conducta inapropiada generalizada”, de acuerdo con el dictamen.
Entre dichas prácticas sobresale un conjunto de irregularidades en la gestión de una operación de bonos por 14 mil millones de dólares, realizada con el gobierno australiano.
ASIC acusó al ANZ de actuar de manera desleal, además de fallar en atender cientos de avisos de dificultades presentados por sus clientes.
También se le reprochan al banco la emisión de declaraciones falsas o engañosas relacionadas con las tasas de interés de sus cuentas de ahorro y la falta de reembolso de comisiones cobradas a clientes fallecidos, según detalló la entidad reguladora.
UE: precio del dólar se mantiene inestable ante expectativas por guerra comercial
Fuente Prensa Latina
