Jerí: Congreso evalúa modificar el reglamento de la reforma de pensiones tras protestas

shadow

 

El titular del Parlamento, José Jerí, manifestó la predisposición legislativa para analizar y optimizar la normativa del sistema previsional, incluyendo la posible eliminación parcial de las disposiciones reglamentarias gubernamentales.

 Expresó su descontento con el procedimiento reglamentario aplicado a la norma, que según su perspectiva ha sido «deformada plenamente» y generado una «protesta válida de la ciudadanía».

«Personalmente, considero que el gobierno ha deformado plenamente la reforma de pensiones con el reglamento que hoy conocemos y que ha motivado la protesta válida de la ciudadanía», indicó Jerí, tras resaltar que la normatividad reglamentaria se ha convertido en un «elemento de discordia entre la ciudadanía y el Congreso» y responsabilizar al Ejecutivo por esta «deformación».

Legislativo propone revisar aspectos controvertidos de la norma

Ante las observaciones planteadas, el Parlamento busca «abrir el debate sobre algunos aspectos para mejorar la ley», lo cual necesariamente implicará que «se tendrá que derogar parcialmente ese reglamento que ha generado esa disociación con la población». Jerí destacó la relevancia de atender las «voces críticas» y de «plantear modificaciones».

José Jerí descartó la opción de permitir nuevas extracciones masivas de recursos previsionales, similares a episodios previos, calificándolos como irresponsables. Como alternativa, junto al legislador Ilich López, presentó sistemas alternativos que otorguen liquidez sin comprometer el ahorro pensionario, como la aplicación de contribuciones voluntarias para préstamos personales enfocados especialmente en emprendimientos.

Pensionistas rechazan reforma previsional que perjudica a más de 700 mil afiliados

Proponen usar fondos como garantía hipotecaria hasta el 100%

Igualmente, sugirieron que los aportantes puedan emplear hasta la totalidad de sus recursos como respaldo hipotecario, en contraste con el 25% que actualmente se autoriza de manera directa. De esta forma, los recursos permanecen bajo titularidad del ciudadano, asegurando una aplicación responsable dirigida a vivienda o iniciativas productivas, con ventajas tanto inmediatas como futuras.

Frente a interrogantes sobre la responsabilidad del mismo Congreso en la sanción original de la norma, Jerí admitió que, aunque el documento aprobado resultó del consenso, la reglamentación subsiguiente es lo que la ha distorsionado. «Además de hacer el mea culpa, estamos diciendo que hay que mejorar algunos aspectos y en su momento también lo dijimos», señaló.

El presidente del Congreso enfatizó que, si bien existen otros temas políticos en la agenda, como las revelaciones de audios que involucran a ministros, la reforma de pensiones es la preocupación más importante y urgente para la ciudadanía.

«Para mí y para el Congreso de la República, creo que lo principal, bueno, como mesa directiva, por lo menos, lo principal es atender las preocupaciones de los ciudadanos… el tema es la reforma de pensiones, que es una preocupación de la ciudadanía que ha estado marchando el sábado y ha estado elevando su voz de protesta», detalló.

Boluarte asegura que el Gobierno respaldará un nuevo retiro de los fondos de la AFP

Buscan diálogo con ministro de Economía para consensos

Jerí confirmó que el Congreso mantiene la «predisposición para abrir ese debate y poder mejorar siempre escuchando a la población». Subrayó la importancia de establecer diálogo con el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, pese a las diferencias de criterio, para alcanzar acuerdos. «Tenemos que conversar y llegar a puntos de entendimiento. Eso es lo que se quiere ahora», concluyó.

Foto Andina