Google rinde homenaje global a la salsa y a la Herencia Hispana en Estados Unidos

shadow

 

LOS ÁNGELES (EEUU).- El gigante multinacional y una de las mayores empresas de búsqueda de contenido en internet, Google, dedica hoy un Doodle especial para celebrar el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos y eligió la salsa como eje central.

Destacan en su diseño canciones de artistas como Pete Rodríguez, Héctor Lavoe, Oscar D’León y Joe Arroyo, iniciativa que convierte la portada del buscador en un homenaje a la riqueza cultural latinoamericana, con una animación que muestra la evolución y la trascendencia de la salsa a través de cinco temas emblemáticos.

La puesta visual también es muy interactiva y realizada con mucho movimiento, color y simbolismo.

Al acceder a Google durante la celebración, los usuarios de Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses se encuentran con una animación que funciona como un collage sonoro y visual.

El proyecto presenta a personajes bailando, instrumentos característicos del género y escenas que evocan plazas, calles, salas de baile y encuentros familiares, espacios y elementos con los cuales la salsa históricamente unió comunidades y generaciones.

Instrumentos ilustrados como el piano, la conga, el trombón, las claves y el güiro, destacan en el diseño, todos fundamentales en la estructura rítmica de la salsa.

La creatividad detrás del Doodle -alteración temporal del logotipo en la página principal de Google que pretende celebrar fiestas, eventos, logros o personas- involucra un equipo multidisciplinario con el director creativo Jorge R. Canedo E., la diseñadora Xoana Herrera y la colaboración del productor musical Sergio George, reconocido en la industria de la salsa.

Según relataron sus creadores, el objetivo consistió en capturar la energía de la salsa en todos sus niveles: el baile, los instrumentos y los ambientes sociales donde este género se ha consolidado como símbolo cultural, señalaron.

Herrera definió su experiencia como una forma de honrar una tradición que trasciende fronteras y recuerda nuestras raíces.

El Doodle invita a los internautas a disfrutar de un video musical alojado en YouTube, donde convergen cinco canciones influyentes del repertorio salsero.

La playlist “Dame Más Salsa” crea un puente entre épocas y exponentes de distintos países, entretejiendo himnos, como “Mi Gente”, de Héctor Lavoe (1975); “Llorarás”, de Oscar D’León (1979) o “La Noche”, de Joe Arroyo (2001).

Todas ellas conforman una línea de tiempo musical que rinde tributo a la contribución artística de la comunidad latina y su poderosa capacidad de resiliencia.

El Mes de la Herencia Hispana se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre para honrar la historia y cultura latina en EEUU.

Se instauró inicialmente en 1968 como la Semana Hispana, momento en el que residían cerca de 9,6 millones de latinos en el país norteamericano; tres décadas después la conmemoración se amplió a un mes completo cuando la población latina alcanzó los 22 millones.

c4871005b92f4d68b9073fd6cbd19a39.jpg (770×1154) (con imágenes ...

Fuente y foto Prensa Latina