Congreso: Arana y Santiváñez respondieron por los audios vinculados al caso “El Diablo”

shadow

 

Los ministros Juan José Santiváñez (Justicia y Derechos Humanos) y Eduardo Arana (primer ministro) comparecieron hoy en la Comisión de Fiscalización del Congreso para dar explicaciones sobre grabaciones difundidas por Panorama, que los relacionarían con presuntos favores hacia un expolicía condenado.

Santiváñez negó categóricamente haber realizado conductas contrarias a sus principios éticos y morales, así como haber participado en actividades ilícitas. Las grabaciones lo vinculan con gestiones para beneficiar a Miguel Marcelo Salirrosas, conocido como «El Diablo», quien cumple sentencia por integrar una organización delictiva en Trujillo.

«No admito el contenido de estos audios, me someto a los peritajes», aseguró el titular de Justicia durante su intervención parlamentaria. Esta afirmación contrasta con información de Cuarto Poder, que indica su inasistencia a la diligencia pericial programada el viernes anterior.

Gestiones durante sesiones de Consejo de Ministros

Según las transcripciones de los audios atribuidos a Juan José Santiváñez, las conversaciones con Eduardo Arana sobre el traslado de «El Diablo» a un pabellón de menor seguridad en el penal El Milagro habrían ocurrido entre agosto y septiembre de 2024. Los encuentros se realizaron aprovechando las reuniones del Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno.

Las gestiones buscaban el cambio de Miguel Marcelo Salirrosas hacia un régimen penitenciario más flexible, cuando ambos funcionarios ocupaban las carteras de Interior (Santiváñez) y Justicia (Arana) respectivamente.

CAL demanda salida de Eduardo Arana y Juan José Santiváñez tras difusion de audios

El actual ministro de Justicia ratificó su permanencia en el cargo, manifestando que se mantiene sujeto al control parlamentario. Esta declaración respondió a una consulta del congresista Pedro Martínez, quien asistió brevemente a la comisión para cuestionar el tratamiento mediático del caso y defender la gestión de Santiváñez.

CAL demanda salida de Eduardo Arana y Juan José Santiváñez tras difusion de audios

Por su parte, el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, desconoció la autenticidad de las grabaciones y confirmó haber declarado ante el Ministerio Público como testigo en la investigación por presunto tráfico de influencias que involucra a Santiváñez.

El jefe del Gabinete Ministerial cuestionó la actuación de ciertos fiscales, señalando que «algunos fiscales se presten a construir agendas políticas que afecta la gobernabilidad». Además, indicó: «Ya estamos hartos de que quieran destruir nuestra democracia», y enfatizó la necesidad de impulsar una reforma del sistema judicial.

Consultado sobre el respaldo presidencial, Arana ptecisó que «existe un compromiso de la presidenta con la tarea que realiza cada uno de los ministros», confirmando así el apoyo de Dina Boluarte tanto a su gestión como a la de Santiváñez luego de la difusión de las grabaciones.

Santiváñez acusa en entrevista a periodistas de ser parte de una organización criminal

El caso involucra presuntas gestiones irregulares para beneficiar a un expolicía que cumple condena por delitos vinculados a criminalidad organizada, cuando ambos funcionarios dirigían ministerios clave del sector Justicia y seguridad nacional

Foto Flickr