Gobierno arremete contra la Fiscalía de la Nación en defensa de Fuerza Popular

shadow

 

Tras el pedido de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para excluir al partido político Fuerza Popular de las elecciones, acusándolo de “conducta antidemocrática”, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) intervino, aunque de manera indirecta, en defensa del grupo liderado por Keiko Fujimori.

Delia Espinoza argumenta que dicha organización habría incurrido en “actividades contrarias a los principios democráticos, vulnerando sistemáticamente libertades y derechos fundamentales”. La demanda será evaluada por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, que tiene la responsabilidad de decidir si declara ilegal al partido.

 

 

Sorprendentemente, el gobierno central, bajo el liderazgo de Dina Boluarte, parece haber dejado de lado su deber de mantener imparcialidad electoral, difundiendo un comunicado en las redes sociales de varios ministerios. Esto ha generado críticas, ya que se percibe que estas instituciones están siendo empleadas como plataformas propagandísticas en lugar de cumplir sus funciones primordiales.

 

 

En su pronunciamiento, el Ejecutivo deslizó críticas hacia la Fiscalía, señalando que esta no debería pretender estar “por encima de la Constitución y las leyes” ni decidir de forma antidemocrática qué partidos pueden participar en los próximos comicios.

Además, el gobierno calificó la solicitud de Espinoza como ilegal: “Acciones fuera del marco jurídico tomadas por el Ministerio Público no deben limitar a los peruanos en su derecho de elegir a sus próximas autoridades. Es el pueblo quien, mediante un voto libre en las urnas, determinará a nuestros futuros representantes”.

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Jueces se pronuncian contra Santiváñez por amenazas para aplicar la Ley de Amnistía