El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, suscribió hoy la autógrafa legislativa que permite el retiro excepcional y voluntario de recursos de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por un máximo de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 21,400.
La ceremonia de firma contó con la participación de múltiples congresistas impulsores de iniciativas legislativas sobre este tema, incluyendo a Rosangella Barbarán Reyes (Fuerza Popular), Ana Zegarra Saboya (Somos Perú), José Luna Gálvez (Podemos Perú), Jorge Marticorena Mendoza (Alianza para el Progreso del Perú) y Jessica Córdova Lobatón (Avanza País), junto a otros parlamentarios.
Decisiones priorizando el bienestar ciudadano
Sobre esta medida, el presidente Jerí Oré expresó que la institución legislativa evalúa constantemente todas las alternativas, mecanismos y propuestas con el objetivo de tomar decisiones que favorezcan a la ciudadanía.
«Siempre hay que hablar de reformas con responsabilidad. No podemos siempre volver todo a cero. Tenemos que mejorar lo que ya existe», mencionó el titular del Legislativo.
Con esta acción, la autógrafa legislativa se remite al Ejecutivo para su próxima promulgación y publicación oficial en el diario El Peruano.
La legislación establece que la totalidad de afiliados, sin distinción alguna, tendrán la posibilidad de solicitar el retiro voluntario de sus recursos, siempre que presenten su solicitud en un período máximo de 90 días.
MEF: pensión mínima de S/600 podría incrementarse según recaudación fiscal
Modalidad de desembolso y nuevas disposiciones
Respecto al proceso de entrega de fondos, este se ejecutará mediante cuotas de máximo 1 UIT por mes. Del mismo modo, se preserva la protección de estos recursos, excepto en casos de obligaciones alimentarias que pueden comprometer hasta el 30% del monto.
La normativa también suprime la exigencia de contribuciones de los trabajadores por cuenta propia al régimen privado de pensiones.
Foto Andina
