Nuevo peritaje confirma que voz de audios negados por Santiváñez es la del ministro

shadow

 

Un nuevo examen pericial realizado sobre las grabaciones de audio remitidas por WhatsApp al móvil del capitán de la Policía Nacional Junior Izquierdo hacia finales de marzo del año pasado ratificó que la voz identificada como del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, efectivamente le corresponde, según informó anoche el programa Cuarto Poder.

El análisis técnico corresponde al documento pericial fonético acústico número 268-2025, desarrollado por especialistas de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público. El dictamen establece que «se llega a la conclusión de que existe alta probabilidad de que la voz de la muestra indubitada y de la muestra dubitada corresponden al mismo hablante».

 

 

La verificación vocal, procedimiento judicial en el cual Juan José Santiváñez tampoco colaboró de forma espontánea, fue ejecutada por tres especialistas diferentes a los del análisis previo. Estos profesionales también concluyeron de manera consensual que las grabaciones pertenecen efectivamente al titular del sector Justicia.

Contenido de las comunicaciones bajo análisis pericial

Las grabaciones examinadas datan de los últimos días de marzo de 2024, período en el cual Juan José Santiváñez aún no ocupaba el cargo ministerial y mantenía intercambios con el agente identificado como ‘Culebra’, quien entonces se desempeñaba como efectivo policial asignado a la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac).

En las comunicaciones, Santiváñez remitió una grabación donde preguntaba a Junior Izquierdo si disponía de datos que pudieran afectar a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, con el objetivo de establecer sus «puntos finales».

 

 

 

«Necesito definir, como se dice, mis puntos finales. Entonces, lo que necesito saber es si hay algún tema ahorita contra el hermano. Es importante para mí, principalmente por la info. Ya tú me entiendes. Un abrazo, hermano», le dijo a Izquierdo.

Además, se registraron diálogos entre ambos momentos antes de la intervención judicial ejecutada por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) junto con la Diviac en el domicilio presidencial, dentro del marco de la investigación del Caso Rolex.

«Juan José Santiváñez Antúnez, a fines de marzo del 2024, le solicitaba información de la resolución judicial del allanamiento a la casa de la señora presidenta, le solicitaba información confidencial del hermano Nicanor Boluarte. ¿Con qué finalidad? ¿Cultura jurídica? No, con la finalidad de lo que él alguna vez dijo: ‘para subir, todo vale'», aseguró José Carlos Mejía, abogado del agente ‘Culebra’.

CAL demanda salida de Eduardo Arana y Juan José Santiváñez tras difusion de audios

Cronología de los hechos y nombramiento ministerial

El 1 de abril de 2024, tras transcurrir doce horas desde la diligencia judicial en la residencia de Dina Boluarte, el entonces ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, presentó su dimisión alegando motivos «de índole personal».

Santiváñez no resultó  sin embargo seleccionado para asumir dicha cartera, siendo designado en su lugar el general PNP en situación de retiro Walter Ortiz. Posteriormente, el letrado retornó al Ministerio del Interior, inicialmente como director del gabinete de asesores de la alta dirección y más tarde, el 18 de abril, como viceministro de Interior.

 

 

«Ellos querían a alguien que se cargue a ‘René’ (Harvey Colchado), encima y yo dije que yo no lo haría nunca. Creo que eso es lo que definió. Pero prefiero ser leal a mis amigos y mis convicciones que deber por un cargo a alguien», expuso en ese entonces Juan José Santiváñez.

Finalmente, el 16 de mayo de 2024, Juan José Santiváñez logró completar sus «puntos» y prestó juramento como ministro del Interior. Este nombramiento se concretó cinco días posteriores a ser registrado por Junior Izquierdo en un restaurante chino, cuya grabación también fue sometida a análisis pericial que confirmó la autenticidad de su voz.

Las grabaciones continúan siendo materia de análisis en el marco de las investigaciones en curso.

Foto: Composición
Videos: Twitter Cuarto Poder