Úrsula Corberó Delgado nació el 11 de agosto de 1989 en Barcelona, España. Desde muy pequeña, mostró una inclinación natural por la actuación y el modelaje, iniciando su trayectoria en el mundo del entretenimiento a una edad temprana.
Su debut televisivo fue en 2002 con un pequeño papel en la serie catalana Mirall trencat, pero fue en 2008 cuando su carrera dio un giro significativo al unirse al elenco de la icónica serie juvenil Física o Química. Su interpretación de Ruth Gómez la catapultó a la fama en España, convirtiéndola en un rostro familiar para toda una generación. Este papel marcó el inicio de una prometedora trayectoria que la llevaría a conquistar nuevas metas.
Tras el éxito de Física o Química, Úrsula demostró su versatilidad en diversos géneros. Participó en películas como la comedia Cómo sobrevivir a una despedida (2015) y dramas como El árbol de la sangre (2018), consolidando su lugar en la industria cinematográfica española. Paralelamente, su incursión en la música, aunque no tan prolongada, dejó su huella con su participación en videoclips y colaboraciones, destacando en el video de «Un Día (One Day)» de J Balvin, Dua Lipa y Bad Bunny, un éxito mundial que la acercó a un público masivo.
La actriz continuó explorando el mundo de la actuación con roles secundarios en series como Isabel y La embajada, donde conoció a quien sería su pareja, el actor argentino Chino Darín. Sin embargo, nada la prepararía para el fenómeno global que estaba a punto de desatar. Su carisma y talento seguían en ascenso, y en cada nuevo proyecto, Úrsula confirmaba que su nombre era sinónimo de esfuerzo y dedicación.
En 2017, un papel cambiaría su vida para siempre. La actriz fue elegida para interpretar a Silene Oliveira, alias «Tokio», en la serie de televisión La casa de papel. Su personaje, una narradora con una personalidad rebelde y explosiva, se convirtió rápidamente en un ícono de la cultura popular. La serie, originalmente emitida en España, fue adquirida por Netflix y se transformó en un éxito sin precedentes, alcanzando audiencias millonarias en todo el mundo y abriéndole las puertas a Hollywood.
La consagración de una actriz de alcance mundial
El éxito de La casa de papel catapultó a Úrsula a la fama internacional, convirtiéndola en una de las actrices españolas más reconocidas a nivel global. Su interpretación de «Tokio» fue aclamada por la crítica y el público, y le valió importantes reconocimientos. En 2018, fue galardonada con el Premio Iris a la Mejor Actriz por su trabajo en la serie, consolidando su estatus como una de las intérpretes más destacadas de su generación. Este logro fue un claro indicativo de la solidez de su carrera.
Aprovechando su visibilidad internacional, Úrsula dio el salto a la industria estadounidense con la película de acción Snake Eyes: El origen (2021), donde interpretó a la villana La Baronesa. Este papel en una producción de Hollywood demostró su capacidad para desenvolverse en grandes escenarios y le permitió trabajar con directores y actores de talla mundial. La actriz continuaba su camino de éxitos, demostrando que su talento no tiene fronteras.
En 2023, Úrsula regresó a la pantalla chica con un papel que la desafió por completo: el de Rosa Peral en la aclamada miniserie de Netflix El cuerpo en llamas. Su profunda y compleja interpretación de este personaje de la vida real recibió elogios universales y le valió el Premio Ondas 2023 a la Mejor Intérprete Femenina en Ficción, uno de los reconocimientos más prestigiosos de la televisión española. También ganó el premio Fotogramas de Plata a Mejor Actriz de Televisión por este mismo trabajo.
El 2024 la encontró nuevamente bajo los reflectores con su participación en la serie de Amazon Prime Video, Mr. & Mrs. Smith, compartiendo escena con Donald Glover. Este rol confirmó su presencia en el panorama de series internacionales. Además, ese mismo año estrenó en el Festival de Venecia la película argentina El jockey, un proyecto que la consolidó en el cine iberoamericano, donde interpreta a Abril, un personaje complejo que sumó nominaciones a su carrera en los Premios Feroz y Premios Platino.
Hasta principios de 2025, Úrsula Corberó ha sabido mantener un ritmo de trabajo constante, con proyectos variados que demuestran su evolución y madurez artística. De la joven promesa que vimos en Física o Química a la aclamada actriz de talla mundial que es hoy, su biografía es un testimonio de su talento, carisma y de una carrera construida con pasos firmes y decisiones audaces. Su capacidad para conectar con la audiencia, tanto en España como en el resto del mundo, la ha convertido en un ícono que sigue sumando triunfos a su ya impresionante lista de logros.
Su trayectoria también ha incluido incursiones como modelo para marcas de lujo, lo que la ha posicionado como un referente de estilo y moda. Con más de 20 millones de seguidores en redes sociales, Úrsula no solo es una actriz, sino una figura pública que inspira a miles con su autenticidad y su éxito, un claro ejemplo de cómo el talento y la perseverancia pueden llevarte a la cima.
Fotos internet-medios
